Increíble pero cierto: su mejor amiga okupa su casa en Madrid, la demanda, y le amenaza a ella y a toda su familia
Un experto inmobiliario advierte sobre lo que pasará con los inquiokupas
El aviso de un abogado sobre una nueva estrategia de los okupas
El plan de los okupas para evitar los desahucios exprés
Parece que ser okupa en España sale gratis: usan la ley para aprovecharse hasta de su propia familia y de gente cercana. Hace unas semanas informábamos sobre el caso de Jacqueline, una mujer que vio como su mejor amiga se convertía en su inquiokupa.
Parecía que la historia iba a acabar con final feliz, ya que se anunció que en mayo la okupa tendría que abandonar la casa gracias a una orden judicial, pero un último giro de los acontecimientos puede cambiarlo todo.
La okupa ha tomado una medida desesperada para seguir en la vivienda. Además, la propietaria ha denunciado ante los micrófonos de Telemadrid que está sufriendo un acoso constante.
La estrategia de una okupa para no tener que abandonar la casa
Este mes de mayo Petronila, la okupa que vive en casa de Jacqueline, debería abandonar la vivienda. Recordemos que en un principio eran amigas, pero dejó de pagar el alquiler.
Ya hay una orden judicial, pero todo podría paralizarse o atrasarse si Petronila consigue demostrar una circunstancia sobre la vivienda: no es una casa, sino un local reformado.
Esta demanda penal podría primar sobre la civil, lo que generaría más retrasos en el procedimiento.
Sea verdad o no, esto demuestra cómo los okupas siempre conocen hasta el más mínimo detalle sobre la ley para salirse con la suya. Mientras tanto, Jacqueline no ha tenido ni una sola ayuda de abogados o entidades públicas.
Los okupas pasan a la acción: amenaza a su ex mejor amiga y la acosa en redes
Más allá de recuperar la vivienda o los más de 9.000 euros que la okupa le adeuda, Jacqueline ha querido volver a los micrófonos de Telemadrid para denunciar el acoso que está sufriendo.
Al parecer, Petronila ha creado junto a una amiga varios perfiles falsos para perseguirla en redes sociales. También acostumbra a llamarle con número oculto para amenazarla.
Jacqueline ha denunciado que la okupa le ha acusado falsamente de ejercer la prostitución y ha contactado con familiares para difamarla. «Ha llegado a contactar con mi madre para amenazarla. Me ha llamado llorando por lo que le había dicho», comentó.
Este caso vuelve a demostrar la ventaja con la que juegan los okupas. Mientras Petronila vive en la casa y amenaza día y noche a Jacqueline, la propietaria tiene que seguir pagando la hipoteca y los suministros.
Los orígenes del problema: su mejor amiga se convierte en su inquiokupa
Todo comenzó en agosto de 2021, cuando Jacqueline, que entonces vivía en Londres, decidió alquilar su vivienda a Petronila y a otra amiga.
Durante los primeros años, aunque los pagos no siempre llegaban a tiempo, la relación entre ellas se mantuvo cordial y sin grandes incidentes.
Por desgracia, la situación cambió en 2024, cuando Petronila se quedó sola en el piso tras la marcha de su compañera.
Al principio, manifestó su intención de mudarse, pero poco después decidió quedarse y empadronó a su hijo en España para solicitar diversas ayudas.
El verdadero problema surgió cuando Jacqueline perdió su trabajo en Londres y regresó a Madrid. Necesitaba hacer uso de su casa e incluso contactó con un agente inmobiliario para ayudar a Petronila.
Sin embargo, la respuesta de la inquilina fue tajante: se negaba a marcharse hasta que finalizara su contrato en agosto de 2025. Todo sería correcto si no fuera por un pequeño detalle.
Pese a que Jacqueline afirma que Petronila le confesó que ganaba más de 3.000 euros mensuales, ella lleva meses sin pagar correctamente el alquiler y los suministros.
Esto le ha llevado a deber más de 9.000 euros entre suministros y alquiler. El arrendamiento mensual de la vivienda tiene un importe de 950 euros mensuales.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB