El IMSERSO está dando 10.000 euros a los pensionistas que estén en esta lista: se confirma
Una ayuda que pueden solicitar las pensiones no contributivas
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
![mutualistas jubilados](https://okdiario.com/img/2024/11/15/giro-radical-en-el-futuro-de-los-mutualistas-jubilados-adios-a-miles-de-euros-635x358.jpg)
![Blanca Espada](https://okdiario.com/img/2023/05/25/blank-spada.jpg)
El IMSERSO ha dado a conocer una de las ayudas económicas más esperadas para los pensionistas en 2025, con un incremento significativo en las pensiones no contributivas. Este aumento llega en un momento crucial, ya que la inflación y el coste de vida han puesto en aprietos a muchas personas mayores que dependen de estas prestaciones. Con esta medida, el organismo busca garantizar una mejor calidad de vida para aquellos que más lo necesitan, sin importar si han cotizado lo suficiente durante su vida laboral.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ha confirmado que las pensiones no contributivas, tanto de invalidez como de jubilación, aumentarán un 9% el próximo año. Esta subida triplica el incremento de las pensiones contributivas, que se ajustarán en función del IPC. Esto supone un alivio para los beneficiarios, quienes verán reflejado este aumento directamente en sus ingresos mensuales, ayudando a cubrir necesidades básicas como alimentación, medicamentos y suministros. Pero además, uno de los aspectos más destacados de esta medida es el complemento económico dirigido a aquellas personas con discapacidad igual o superior al 75% que necesitan la asistencia de otra persona para realizar actividades esenciales del día a día. Con esta bonificación, su pensión anual superará los 10.000 euros, convirtiéndose en una ayuda fundamental para quienes enfrentan mayores dificultades.
El IMSERSO está dando 10.000 euros a los pensionistas
El Gobierno español ha aprobado un decreto ley que confirma el aumento de las pensiones, y en el caso de las no contributivas será del 9%, lo que se traduce en una mejora significativa en los ingresos anuales de miles de beneficiarios. En 2024, la pensión no contributiva de invalidez se establecía en 7.250,60 euros anuales, distribuidos en 14 pagas de 517,90 euros cada una. Sin embargo, con la subida aprobada, en 2025 la cifra total ascenderá a 7.903,15 euros, distribuidos en 14 mensualidades de 564,51 euros.
Desde el IMSERSO explican que esta cuantía varía en función del número de beneficiarios que residen en el mismo domicilio y de sus ingresos personales y familiares. De esta manera, la ayuda se ajusta a la situación económica de cada persona, evitando desigualdades y priorizando a aquellos con menos recursos.
La cuantía mínima también experimentará un incremento. En 2024, los beneficiarios con derecho al 25% de la pensión recibían 1.812,65 euros anuales, es decir, 129,48 euros al mes. En 2025, esta cantidad subirá a 1.975,79 euros anuales, lo que equivale a 141,13 euros al mes.
Los pensionistas que recibirán más de 10.000 euros en 2025
Una de las novedades más llamativas de esta reforma es la mejora en la cuantía de la pensión para aquellos beneficiarios que presentan una discapacidad grave. En concreto, aquellas personas con un grado de discapacidad del 75% o superior, y que además requieran asistencia para realizar actividades básicas de la vida diaria, recibirán un complemento del 50% sobre la cuantía íntegra de su pensión.
En términos monetarios, esto significa que los beneficiarios de esta pensión especial recibirán una cantidad total de 11.854,73 euros anuales, distribuidos en 14 pagas de 846,77 euros cada una. Esta ayuda representa un respaldo fundamental para muchas personas con grandes dificultades económicas y físicas, permitiéndoles mejorar su bienestar y garantizar una mayor independencia.
Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de invalidez
Para acceder a esta prestación, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos específicos que garantizan que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan:
- Edad: tener entre 18 y 65 años en el momento de realizar la solicitud.
- Residencia: haber residido en España durante al menos cinco años, de los cuales al menos dos deben haber sido consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Discapacidad: acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
- Carencia de ingresos: No superar los ingresos establecidos para esta pensión. En 2024, el umbral máximo de ingresos era de 7.250,60 euros anuales, pero en 2025 esta cantidad se incrementará hasta los 8.265,68 euros anuales.
Aquellos que cumplan con estos requisitos pueden solicitar la prestación a través del IMSERSO o de los servicios sociales de su comunidad autónoma, quienes se encargan de gestionar estas ayudas.
¿Cómo solicitar esta ayuda del IMSERSO?
El proceso de solicitud de la pensión no contributiva de invalidez se lleva a cabo a través de los Servicios Sociales de cada comunidad autónoma. Para ello, los interesados deben presentar la documentación necesaria que acredite su situación, incluyendo informes médicos, certificados de residencia y pruebas de ingresos económicos. Además, el IMSERSO ofrece asistencia para resolver cualquier duda durante el proceso.
Una vez aprobada la solicitud, los pagos se realizan en 14 mensualidades a lo largo del año. En caso de mejoras en la situación económica o cambios en el grado de discapacidad del beneficiario, el importe de la prestación puede ser revisado y ajustado según corresponda.
En resúmen, el IMSERSO ha confirmado esta subida de las pensiones no contributivas, que mejora las condiciones económicas de los pensionistas con menos recursos, asegurando que las personas con discapacidad grave reciban un respaldo económico que les ayude a cubrir sus necesidades básicas. Si crees que puedes ser beneficiario de esta prestación, es importante que revises los requisitos y realices la solicitud a través de los canales oficiales para asegurarte de recibir esta importante ayuda económica.