Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump

Trump ha comunicado que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones tanto de Japón como de Corea del Sur

Bolsa, Bolsa Madrid, Ibex, IPC, Inflación, Tipos de interés, BCE, ibex 35, máximos, crisis inmobiliaria, burbuja, mercados, banca, eurodólar
Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 subía un 0,12% en la media sesión de este martes, lo que le permitía permanecer sobre los 14.000 enteros, pendiente de la evolución de la guerra comercial entre EEUU y sus principales socios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones tanto de Japón como de Corea del Sur, al tiempo que ha avisado de represalias en caso de que Tokio o Seúl respondan con gravámenes propios.

El Gobierno de Corea del Sur ha afirmado que «mejorará» su política arancelaria después del anuncio del mandatario estadounidense y de sus amenazas de represalias si se imponen aranceles recíprocos.

En el terreno macroeconómico, el Tesoro Público español prevé captar este martes entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una emisión de letras a tres y nueve meses, la tercera que realizará en este mes de julio.

En el plano empresarial español, BBVA ha remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una versión actualizada del folleto de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell.

Redeia y Repsol retribuirán a sus accionistas este martes, 8 de julio, con 0,60 euros y 0,50 euros por acción, respectivamente, según el calendario de pago de dividendos establecido por ambas compañías.

Por su parte, los titulares del 99,56% de los derechos de asignación gratuita correspondientes al aumento de capital liberado a través del cual se instrumenta el dividendo flexible de FCC han optado por recibir nuevas acciones en lugar del efectivo.

Las empresas del Ibex 35

En este contexto, el Ibex 35 se situaba en los 14.056,2 enteros y con Repsol como valor alcista de la sesión gracias a una subida del 1,73%. Por detrás se situaban BBVA (+1,44%), Sabadell (+1,16%), Unicaja (+1,16%), IAG (+1,09%) y Aena (+0,95%). En la parte negativa de la tabla, destacaban las caídas de Cellnex (-1,68%), Puig (-1,32%), ACS (-1,245), Inditex (-1,16%), Acciona (-1,10%) y Rovi (-1,00%).

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas cotizaban con signo mixto en el tramo medio de negociación: Fráncfort avanzaba un 0,25% y Londres, un 0,06%, mientras que París caía un 0,13% y Milán se mantenía plano.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a bajar un 0,56% para alcanzar los 69,19 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cedía un 0,78% para tocar los 67,40 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1739 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta los 3,315% con la prima de riesgo en los 61,4 puntos básicos.

Lo último en Economía

Últimas noticias