El Ibex 35 rompe su racha alcista y cierra la semana por debajo de los 11.000 puntos
Ferrovial, Sacyr y Acciona han logrado una adjudicación para el desarrollo de una autopista en Perú por 3.400 millones
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes, 5 de abril de 2024, con una caída del 1,43%, alcanzando los 10.916,00 puntos, por debajo de los 11.000, pese a cerrar es jueves por encima de esta barrera. La semana pasada, el selectivo superó la cota de los 11.100 enteros.
Una agrupación de empresas formada por las españolas Ferrovial, Sacyr y Acciona ha logrado una adjudicación para el desarrollo de una autopista urbana en Lima, la capital de Perú, por 3.400 millones de dólares (alrededor de 3.131 millones de euros), según ha informado este viernes Ferrovial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía que preside Rafael del Pino, a través de su filial de autopistas Cintra, posee una participación del 35% en el consorcio, mientras que Sacyr y Acciona cuentan con un 32,5% cada una.
El proyecto, que contempla la construcción y la explotación de la concesión durante 30 años, incorporará la tecnología más avanzada para la gestión del tráfico.
El grupo húngaro Ganz-Mavag (Magyar Vagon) ha presentado oficialmente ante la Comisión Nacional del Mercados de Valores (CNMV) una oferta pública de adquisición (opa) para adquirir el 100% de las acciones de Talgo por 619 millones de euros sin esperar a tener el visto bueno del Gobierno, como había anticipado a principios de marzo.
Por su parte, Grifols ha remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la información requerida por el organismo supervisor, según la cual la deuda neta de 2023 se eleva en más de 1.000 millones de euros hasta 10.527 millones de euros. De esta forma, su ratio de endeudamiento pasa de 6,3 veces el Ebitda (beneficio bruto de operaciones) como anunció inicialmente hasta 8,4 veces.
La sucesión de Pablo Hernández de Cos como gobernador del Banco de España llega a su recta final con dos candidatos destacados por el apoyo dos de las mayores entidades de España. Se trata de Fernando Restoy, que cuenta con el respaldo del Banco Santander, y de Margarita Delgado, la gran favorita hasta ahora, que es la preferida de CaixaBank.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas eran:
- Rovi:+ 1,11%
- Repsol: +0,53%
- Unicaja: +0,51%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Acciona Energía: -4,68%
- Acciona: -4,02%
- Solaria: -3,18%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: -1,24%
- Milán: -1,29%
- París: -1,11%
- Londres: -0,81%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 90,95 dólares, una subida del 0,35%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 86,7 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0841, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 84,0 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,231%.
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA