bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,36% al cierre y recupera el nivel de los 11.000 puntos

Ibex 35, bolsa de madrid, salidas a bolsa, puig, gobierno, ley de paridad
Una imagen de la Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha cerrado este viernes, 21 de junio, con un avance del 0,36%, hasta situarse en los 11.032,3 puntos, en un periodo marcado por el enfriamiento de los datos macroeconómicos y las reuniones de varios bancos centrales, entre ellos la del Banco de Inglaterra (BoE).

Este viernes vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que desvirtúa y condiciona el comportamiento de los mercados de contado, y aumenta tanto los volúmenes de contratación como la volatilidad en los mismos.

En el terreno empresarial, Befesa, la compañía española de reciclaje de residuos peligrosos para las industrias del acero y el aluminio y antigua filial de Abengoa adquirida por unos 1.000 millones de euros por el fondo de capital riesgo Triton Partners en 2013, ha firmado un acuerdo de compra de acciones y ha completado la adquisición del 50% restante de Recytech, su ‘joint venture’ de servicios de reciclaje de polvo de acería con Recylex, con sede en Francia, por un precio en efectivo de 40 millones de euros.

Empresas del Ibex 35

Las mayores subidas han sido:

  • IAG: 3,04%
  • Indra: 2,87%
  • Repsol: 2,52%
  • Enagás: 2,18%

Por su parte, las mayores caídas han sido para:

  • Colonial: -7,99%
  • Acciona Energía: -5,47%
  • Rovi: -5,3%
  • Solaria: -5,25%

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas han cerrado de la siguiente manera:

  • Fráncfort: 0,9%
  • Milán: 1,97%
  • París: 1,67%
  • Londres: 1,97%

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,1%, hasta los 85,65 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 81,26 dólares, un 0,05% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se situaba en 1,0710  ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,312%. La prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se situaba en los 87,7 puntos.

Por otro lado, la onza de oro troy, que ayer se revalorizó un 1,37%, proseguía este viernes al alza con una subida de un 0,15%, a 2.362 dólares, mientras que el bitcóin cedía un 1,8%, a 63.380 dólares.

Lo último en Economía

Últimas noticias