El Gobierno incluye los aeropuertos de Bilbao y Santander entre los puntos de entrada a España

El Gobierno ha decidido elevar a 15 el número de aeropuertos disponibles como puntos de entrada a España adaptados para la desescalada, tras incluir ‘Seve Ballesteros-Santander’ y Bilbao, según la orden ministerial que se ha publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De esta forma, ambos aeropuertos se suman a la lista tras solicitar las comunidades autónomas de Cantabria y País Vasco a Sanidad su inclusión teniendo en cuenta sus necesidades específicas, las características de la infraestructura y la evolución en el ‘Plan de Transición hacia la nueva normalidad’.
Dichos aeropuertos se suman a los previamente anunciados como puntos de entrada con capacidad de atención de emergencias de salud pública internacional: Sevilla, Menorca, Ibiza, Lanzarote-César Manrique, Fuerteventura, Tenerife Sur, Alicante-Elche, Valencia, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Gran Canaria, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Málaga-Costa del Sol y Palma de Mallorca.
De esta forma, el Gobierno limita la entrada en España a las aeronaves y buques de pasaje a través de los puntos de entrada designados con capacidad de atención a emergencias de salud pública de importancia internacional, con el fin de proteger la salud pública contra los riesgos derivados de la propagación del Covid-19, controlarla y dar una respuesta proporcionada y restringida a los riesgos para la salud pública.
«Tranquilidad»
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha mostrado su satisfacción por los resultados negativos en Covid-19 de todos los pasajeros del vuelo Madrid-Lanzarote en el que viajaba una persona contagiada y considera que este hecho «confirma que el riesgo de contagio a bordo es mínimo» y que los protocolos cuando se detecta un caso «funcionan».
«La gente puede estar tranquila porque el riesgo de contagio a bordo es mínimo», ha asegurado este sábado la asociación que agrupa a 80 compañías aéreas nacionales e internacionales.
Según el presidente de ALA, Javier Gándara, el negativo confirmado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias apunta a que entre las medidas que ya existían y las de mitigación implementadas adicionalmente «la posibilidad de contagio de Covid-19 a bordo de una aeronave es muy baja». Además, ha insistido en que los protocolos que existen a la hora de gestionar los casos de que se puedan dar a bordo «están funcionando».
«La gente puede volver a reservar sus vuelos con la confianza de que vamos a hacer todo lo posible por garantizar que van a llegar a su destino de forma segura» ha remarcado Gándara.
Temas:
- Aerolíneas
- Aeropuerto