Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
El independentismo catalán aboga por un cambio de hora en Cataluña para diferenciarse de España


El independentismo catalán aboga por un cambio de hora en Cataluña y no es broma. Jordi Domingo, presidente del consejo de la República de Cataluña, ha deslizado durante una entrevista la idea de cambiar los relojes en esta comunidad autónoma para adaptarse al huso horario de Reino Unido, Portugal o Canarias, que están bajo el meridiano de Greenwich. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la última polémica con el cambio de hora y lo que dice el BOE.
La nueva ocurrencia desde Cataluña llega con el cambio de hora y a pocas semanas de que los españoles, incluidos los que viven en esta comunidad autónoma, tengan que retrasar los relojes para adaptarse al horario de invierno o estándar. Según dicta el BOE bajo directrices de la Unión Europea, en la madrugada del sábado 25 de octubre al domingo 26 de octubre a las 3:00 horas pasarán a ser las 2:00 horas.
Este cambio horario está establecido en el Boletín Oficial del Estado hasta el próximo mes de octubre de 2026, en el que se tendrá que decidir si se sigue cambiando la hora dos veces al año. «El período de la hora de verano terminará el último domingo del mes de octubre de cada año, a las tres horas de la madrugada (las dos horas de la madrugada en Canarias), momento en que la hora oficial española se retrasará sesenta minutos. Por tanto, ese día tendrá una duración oficial de veinticinco horas», dice el BOE.
La Orden PCM/186/2022, de 11 de marzo, que el cambio de hora en nuestro país seguirá vigente hasta el próximo 2026, y a partir de ahí se tendrá que tomar una decisión. Por lo que parece, en Cataluña ahora abogan porque esta comunidad autónoma abandone el huso horario de la Europa Central (UTC+01:00) en el que está España para ‘marcharse’ al de Reino Unido, Portugal y los países que están bajo el meridiano de Greenwich.
El cambio de hora en Cataluña
Esta idea la ha sacado a colación Jordi Domingo, presidente del consejo de la República de Cataluña, en una entrevista concedida al periódico catalán VilaWeb. «Podría ser extraordinariamente significativo. ¿Por qué los catalanes no cambiamos la hora? ¿Por qué no nos situamos en el meridiano de Greenwich? ¿Por qué los autónomos, que mandan en nuestro país, no dicen que trabajaremos según la hora catalana?», dice en este periódico sobre este polémico cambio de hora por el que ahora apuesta el independentismo catalán.
«Si 200.000 personas cambian nuestro horario, actuamos y acabamos obligándoles a distinguir entre el horario español y el catalán, hemos ganado, hemos empezado a imponer nuestra propia manera de hacer las cosas», dice este político sobre esta iniciativa que, como el referéndum en su día, todo hace indicar que no llegará a buen puerto.
Europa sí que ha abierto la posibilidad a los países de verdad que quieran apostar por suprimir el cambio de hora y quedarse perennes en el horario de verano o el invierno, que está considerado el estándar. Por ello, en 2018 realizó una consulta a 4,5 millones de personas de los Estados miembros y el 84% apostó por eliminar el cambio de hora. La pandemia frenó esta iniciativa y el primer caso del país que ha apostado por suprimir el cambio de hora ha sido Ucrania, cuyo Parlamento aprobó hace unos meses la cancelación del cambio de hora.