Funcionarios: estos son los días que serán inhábiles en la Administración General del Estado en 2021

Calendario laboral 2021: Habrá 11 festivos nacionales y dos grandes puentes
Calendario laboral 2021: Habrá 11 festivos nacionales y dos grandes puentes

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el calendario de días inhábiles en la Administración General del Estado (AGE) y sus organismos públicos a efectos de cómputos de plazos. Es importante porque muchos plazos administrativos se rigen por este calendario. Durante la pandemia muchos de l0s plazos administrativos se cambiaron, especialmente durante el primer confinamiento, lo que provocó más de un quebradero de cabeza a los autónomos y a los trabajadores.

En conjunto, a escala nacional, serán días inhábiles todos los sábados y domingos del año, así como los nueve festivos nacionales fijados para 2021: 1 y 6 de enero, 2 de abril, 1 de mayo, 12 de octubre, 1 de noviembre, y 6,8 y 25 de diciembre.

También serán días inhábiles en la AGE los que determine cada comunidad autónoma como festivos y las fiestas locales. Es decir, que mucho de los plazos variarán dependiendo de la ciudad o región en la que se hagan los trámites.

Concretamente, a los fines de semana -sábados y domingos de todo el año- y de las nueve fiestas de carácter nacional fijadas para 2021,  también serán inhábiles el día 1 de marzo en Andalucía y Baleares; el 13 en Melilla; el 19 de marzo -la fiesta de San José- en Extremadura, Galicia, Murcia, País Vasco, Comunidad Valenciana, Madrid y Navarra.

En el mes de abril también serán inhábiles el día 1 en Ceuta y Melilla y en todas las comunidades menos Cataluña y Comunidad Valenciana; el día 5 en Baleares, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra, y el día 23 en Aragón y Castilla y León.

En mayo será inhábil para la AGE el día 3 en la Comunidad de Madrid, el día 17 en Galicia y el día 31 en Castilla-La Mancha, mientras que en junio lo serán el día 3 en Castilla-La Mancha; el día 9 en La Rioja y Murcia, y el día 24 en Cataluña y Comunidad Valenciana.

En julio serán inhábiles el 20 en la ciudad autónoma de Ceuta, el 21 en Melilla y el 28 en Cantabria, mientras que en agosto lo será el día 16 en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Castilla y León,

En septiembre los días inhábiles para la AGE en el ámbito autonómico serán el día en Ceuta; el día 8 en Asturias y Extremadura; el día 11 en Cataluña, y el día 15 en Cantabria, mientras que en octubre será inhábil el día 9 en la Comunidad Valenciana.

El calendario laboral de 2021 contempla 11 festivos nacionales, dos menos que en 2020

El calendario laboral de 2021 publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) contempla un total de 11 días festivos a nivel nacional, dos menos que en 2020, de los que solo 8 se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que este año.

En concreto, los 8 festivos nacionales que serán fiesta en toda España son: el viernes 1 de enero (Año Nuevo), el viernes 2 de abril (Viernes Santo), el sábado 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el martes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el lunes 1 de noviembre (Todos los Santos), el lunes 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), el miércoles 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el sábado 25 de diciembre (Natividad del Señor).

En otros tres festivos comunes, el miércoles 6 de enero (Epifanía del Señor), el jueves 1 de abril (jueves santo) y el lunes 16 de agosto (lunes siguiente a la Asunción de la Virgen), las comunidades autónomas pueden desplazar la celebración. En el caso del día de Reyes, el 6 de enero, todas las comunidades autónomas lo han mantenido el mismo miércoles.

Por su parte, el jueves 1 de abril todas las Comunidades Autónomas excepto Cataluña y Comunidad Valenciana. De igual forma, el lunes 16 de agosto será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Castilla y León. El resto de comunidades ha optado por trasladar el festivo que cae en domingo a otros días del año.

El viernes 19 de marzo, la festividad de San José, será fiesta en la Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia, Galicia, Navarra y País Vasco. A los días festivos nacionales, hay que sumar los festivos autonómicos y locales.

Lo último en Economía

Últimas noticias