crisis de vivienda

Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria

Los analistas ya han advertido que la carga impositiva es una gran barrera de entrada para los jóvenes

Feijóo, iva, vivienda, Alberto Núñez Feijóo
Alberto Núñez Feijóo, en una comparecencia. (Foto: EP).
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto este miércoles en el Congreso de los Diputados aplicar una rebaja del Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA) del hasta el 4% a la vivienda para tratar de abordar la crisis que afecta al sector inmobiliario. De esta forma, el popular busca mejorar el acceso de los más jóvenes, los cuales se están viendo especialmente perjudicados por esta situación que sufre España.

En ese sentido, el presidente del PP se ha comprometido a aplicar una «bajada histórica» del 10% de IVA al 4% a la hora de adquirir una vivienda. El objetivo es que «los jóvenes puedan acceder» a un inmueble en un contexto de precios cada vez más altos.

Importantes expertos como los del Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) han advertido que España sufre una «escasez de suelo disponible, complejidad regulatoria y elevada fiscalidad». Tres variables que explicarían, según los profesionales, las grandes subidas de precios.

«La vivienda está gravada con una carga tributaria que se levanta como una barrera de entrada relevante para muchos compradores», han denunciado estos analistas. Por tanto, la medida que propone Feijóo para rebajar las tensiones en la vivienda es una solución que se ajusta al problema.

Feijóo y la vivienda

El presidente del PP ha asegurado que los impuestos que se deben de pagar por la vivienda podrán ser aplazados «como lo harán con la hipoteca». De esta forma, se elimina una barrera de entrada, es decir, un ahorro cuantioso previo que los jóvenes tienen que tener para poder adquirir un inmueble. Según Feijóo, ese impuesto se verá aplazado 10, 15 o 20 años.

En ese sentido, la UFV ya había alertado de que «si un joven ahorra y puede llegar a comprar una vivienda de 300.000 euros, si es que la encuentra por ese precio, tiene que reunir entre 18.000 y 30.000 euros más para Hacienda, vía pago de impuestos, que para vivienda nueva es un 10% de IVA y para vivienda de segunda mano el impuesto de transmisiones (TPO) oscila entre el 6% y el 13% al que puede llegar en alguna comunidad autónoma siendo el punto de partida indicado en su día por la AGE el 7%».

propietarios viviendas
Un bloque de viviendas.

«Cuando los ciudadanos van tan al límite para poder comprar, ese importe adicional tributario puede impedir que puedan comprar en ese momento, de manera que, si continúan ahorrando para pagar la parte tributaria, probablemente cuando consigan ese ahorro el precio habrá subido todavía más, incrementando el esfuerzo para poder pagar tanto el precio de la vivienda como el impuesto, ya que también habrá crecido en valores absolutos al ser un porcentaje sobre la base», explican.

Lo último en Economía

Últimas noticias