Éste es el dinero que se queda Hacienda cuando te toca la tarjeta de ‘El Hormiguero’


Cada semana, miles de espectadores siguen la famosa llamada sorpresa de «El Hormiguero», el programa de Antena 3 presentado por Pablo Motos. Es una de las secciones más esperadas por el público: esa en la que se marca un número al azar y, si la persona que contesta responde correctamente con la frase mágica «La tarjeta de El Hormiguero», gana un premio económico. Normalmente se trata de una tarjeta con 6.000 euros, aunque en ocasiones la cantidad es aún mayor si se ha acumulado de semanas anteriores.
Sin embargo, lo que muchos no saben es que ganar no significa necesariamente recibir todo ese dinero. De hecho, buena parte del premio acaba en manos de Hacienda. Aunque puede parecer injusto para quien acierta la respuesta y se ilusiona con el premio, en realidad se trata de una obligación fiscal recogida por ley. Así que, antes de emocionarte demasiado y hacer planes con ese dinero, conviene que conozcas bien qué porcentaje se queda el Estado y cómo te afecta en la declaración de la renta.
¿Te ha tocado la tarjeta de ‘El Hormiguero’?
Cuando el programa te confirma que has ganado, debes proporcionar tus datos personales para que puedan realizarte la transferencia del importe. Pero atención: no vas a recibir los 6.000 euros íntegros en tu cuenta bancaria. Lo primero que ocurre es que la productora del programa aplica una retención del 19 % directamente sobre el premio. Esto es un requisito legal establecido por la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Dicho de otra forma, si ganas 6.000 euros, automáticamente se te restarán 1.140 euros, por lo que el dinero que llegará a tu cuenta será de 4.860 euros netos. Esa cantidad retenida es enviada directamente a la Agencia Tributaria por parte del pagador del premio, como adelanto del impuesto correspondiente.
Sin embargo, ese 19 % únicamente es una retención anticipada, es decir, un pago a cuenta. Cuando llegue el momento de hacer tu declaración de la renta del año en el que has ganado el premio, tendrás que declarar ese ingreso como una ganancia patrimonial, y entonces el importe final que pagues dependerá de tu situación fiscal personal y del tramo en el que te encuentres.
El IRPF en España funciona con tramos progresivos: cuanto más ganas, más porcentaje pagas. Por eso, si el premio se suma a otros ingresos altos que hayas tenido ese año (por ejemplo, tu salario anual), podrías acabar pagando más del 19 % que ya se te retuvo. En algunos casos, el porcentaje total que se aplica puede alcanzar hasta el 47 %, dependiendo de la comunidad autónoma en la que residas y de tu base imponible.
¿Por qué varía según la comunidad autónoma?
Aparte de los tramos generales del IRPF establecidos por el Estado, cada comunidad autónoma puede aplicar su propia escala de tipos impositivos autonómicos, lo que provoca que dos personas con los mismos ingresos puedan pagar cantidades diferentes según donde vivan. Comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura o Navarra tienden a tener tipos más altos, mientras que otras, como Madrid, aplican tipos más bajos.
Esto significa que si ganas la tarjeta en Barcelona o en Badajoz, podrías acabar pagando más por ese ingreso adicional que si lo ganaras viviendo en Madrid o en Castilla y León. Esta diferencia puede ser suficiente como para que a algunos ganadores les parezca que el premio no les compensa una vez hechas todas las cuentas.
¿Y si el premio es en especie?
No todos los premios televisivos son en metálico. A veces se regalan objetos de gran valor, como vehículos, electrodomésticos o incluso viviendas. En estos casos, también se considera que hay una ganancia patrimonial, y Hacienda actúa de forma muy similar.
El valor del premio se estima según su precio de mercado, y sobre ese importe se aplica igualmente una retención del 19 % que el ganador deberá abonar. Esto quiere decir que, aunque el premio no sea dinero contante y sonante, hay que pagar impuestos por recibirlo. Y no solo eso: si el valor del premio es muy elevado (como una vivienda), ese ingreso podría hacer subir el tramo fiscal del contribuyente.
Además, cuando el premio es un bien material, a menudo también hay que asumir otros gastos derivados como el IVA, el impuesto de matriculación, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o los gastos de notaría e inscripción en el Registro, si se trata de una vivienda. Es decir, puede que acabes pagando miles de euros sólo por recibir un regalo.
Si decides no aceptar el premio de «El Hormiguero», puedes hacerlo de dos formas: no respondiendo con la frase correcta o rechazándolo cuando te contacten para gestionar el pago. En ese caso, la tarjeta se acumula para otro día. Si prefieres aceptarlo, solicita el certificado de retención del 19 % y guarda el extracto bancario del ingreso. Deberás incluir esa ganancia patrimonial en la declaración de la renta.