Estas son las 7 grandes empresas que compiten por los 40 millones de la desalinizadora de Carboneras
El macroproyecto de la localidad almeriense está estimado en un valor de más de 40 millones de euros
Carboneras (Almería): qué ver y hacer
Cazan al alcalde socialista de Carboneras admitiendo que compró votos a cambio de puestos de trabajo
El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ya dispone de 7 ofertas presentadas para su macroproyecto de mejora de la eficiencia energética de la planta desaladora sita en la localidad almeriense de Carboneras y por la que las grandes empresas españolas se disputan 41.261.618,19 € (IVA incluido), según el valor estimado del contrato, para prestar «mantenimiento, redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras».
Tal y como OKDIARIO ha podido conocer en primicia, al procedimiento abierto se han presentado Acciona Agua, S.A. (Acciona), Aquambiente, Servicios para el Sector del Agua S.A.U. (Aquambiente), Global Omnium Medioambiente, S.L.-Cox Energy Europe S.L.U. (Cox Energy), GS Inima Environment, Sacyr Agua, S.L., la UTE conformada por FCC Aqualia S.A., Construcciones Sánchez Domínguez-Sando, S.A.U. y Sando Agua S.L.; y la UTE de Tedagua, Dragados y Drace. Así, estas mercantiles tuvieron la oportunidad de presentar sus ofertas hasta el pasado 7 de julio, aunque el procedimiento se hubiera iniciado a finales del pasado mayo.
Más de dos décadas de historia
Diseñada hace 24 años, la planta desaladora de Carboneras inició su explotación en 2005, contando entonces con la última tecnología para aprovechar la energía sobrante del proceso de desalación (turbinas Pelton) y se equipó con doce líneas de producción. Sin embargo, la eficacia de esas turbinas, según se explica en la memoria justificativa del contrato al que este digital ha tenido acceso, fue por fin superada en 2016 por otros equipos basados en cámaras isobáricas, permitiendo un menor consumo energético en el proceso de desalación. Sin embargo, esta mejora tan sólo afectó a dos de las 12 líneas de producción. Así la planta desaladora de Carboneras continua siendo una de las más antiguas de Acuamed y, por tanto, una de las menos eficientes, siendo necesaria la sustitución de las turbinas Pelton que aún se mantienen en la planta, por los intercambiadores.
Es por ello que, gracias a la financiación de la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU, la empresa adjudicataria se encargará de las «labores de operación y mantenimiento de la planta desaladora» para «garantizar el agua desalada tanto en calidad como en cantidad a los usuarios de la planta, durante la duración del contrato y con el menor consumo energético para Acuamed».
Mitad de líneas, doble de producción
Así, como consecuencia de la instalación de los nuevos equipos, las 10 líneas de producción actuales se convertirán en 5 con el doble de producción. Está previsto que la actuación de mejora se realice de manera gradual, actuando en parejas de líneas de proceso. Del 100% del importe de la obra, un 87% se destinará al suministro, instalación y puesta a punto de equipos eléctricos y mecánicos. El 13% restante, a modificar las instalaciones existentes en tuberías, soportes, conexiones eléctricas e instrumentación y control.
La adjudicataria deberá realizar la operación y mantenimiento de la planta desaladora en 48 meses -4 años-; la redacción del proyecto constructivo en 4 meses; la ejecución de las obras de mejora en 24 meses -2 años-. En definitiva, la duración inicial del contrato será de 48 meses.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
Dónde ver el Barcelona – Borussia Dortmund: en qué canal ver en directo hoy el partido de Champions
-
El COI elimina para Los Ángeles 2028 este deporte olímpico en el que España es la vigente campeona
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11