ECONOMÍA INTERNACIONAl

Esta es la graciosa anécdota de Milei con Elon Musk: «¿Cuántos hijos tienes?»

Ver vídeo
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

La Cena de la Libertad, organizada por el Instituto Juan de Mariana, ha servido para poder conocer la anécdota más graciosa del presidente de Argentina, Javier Milei, con el magnate sudafricano, Elon Musk. El dirigente del país sudafricano desveló en su discurso parte de la conversación que había tenido con el fundador de Tesla. En concreto, el político libertario explicó que el empresario está muy preocupado por la despoblación, es decir, que cada vez se tienen menos hijos en los países avanzados.

«Me dice Musk: hay que empezar a traer hijos al mundo», afirmó Milei el viernes por la noche durante su discurso. «Hay un problema con la tasa de natalidad, así se nos frena el motor de la innovación», lamenta.

Para Milei, este problema se soluciona «revirtiendo el lavado de cerebro que se ha hecho en la población». «El liberalismo tiene los fundamentos para defender el derecho a la vida», reivindicó el presidente iberoamericano.

La graciosa anécdota de Milei con Musk

Así, la graciosa respuesta de Musk a Milei se convirtió en una anécdota con trazas de entrar en los libros de historia: «¿Por casa cómo andamos?», le preguntó el magnate al político.

Ante esto, el presidente argentino respondió: «Yo tengo cinco hijos». Pero Musk, de forma avispada, incidió espetándole al libertario: «Los de cuatro patas no cuentan».

Milei tuvo un mastín inglés llamado Conan que murió en 2017. Sin embargo, el dirigente quiso preservar su memoria y optó por clonarlo en una clínica estadounidense.

Milei premio
Javier Milei durante la entrega de premios del Instituto Juan de Mariana.

Este proceso dio lugar al nacimiento de varios cachorros a los que Milei dio nombres que reflejan su afinidad por las ideas liberales y libertarias: Murray (en honor a Rothbard), Milton (por Friedman), Robert y Lucas (por Robert Lucas).

Sin embargo, Milei, por ahora, no tiene ningún hijo, más allá de que les llame así a sus perros. Así, Elon Musk quiso utilizar la ironía para incitar al político a que comience a tenerlo.

Para ambas personalidades, la baja natalidad se ha convertido en uno de los principales problemas de las economías avanzadas. Por ello, Milei considera que es necesario promover cambios en la mentalidad de las personas que les inciten a tener más hijos y a formar familias.

En el último encuentro de ambas personalidades, ambos compartieron unas horas en la fábrica de Tesla en Austin (Texas) donde acordaron realizar «un gran evento» en el país sudamericano «para fomentar las ideas de la libertad».

El fundador de Tesla también  ha apoyado al dirigente argentino tras la aprobación de la Ley de Bases. «Creo que es muy importante que Argentina tenga éxito y tiene todo mi apoyo. Mi predicción es que, a menos que Milei sea frenado en tomar las medidas que quiere, Argentina tendrá un crecimiento masivo de su economía y habrá mucha más prosperidad y optimismo sobre el futuro como no hubo en los últimos 100 años», ha asegurado en un encuentro del Instituto Cato y la Fundación Libertad y Progreso en Buenos Aires.

Así, Musk felicita a Milei y considera que está «haciendo los movimientos correctos» en vez de las políticas de los ejecutivos anteriores que «claramente no funcionaron».

«Por todo lo que conozco, los movimientos de Milei están siendo los indicados, por lo que voy a alentar a la gente que le dé todo el apoyo, porque las políticas del pasado no han funcionado».

El empresario sudafricano fundador de Tesla declaró hace unos meses en la red social X que el país iberoamericano era un buen lugar para hacer negocios: «Recomiendo invertir en Argentina».

Lo último en Economía

Últimas noticias