España se cuela entre las favoritas por Tesla para instalar su fábrica en Europa
España se ha colado entre los países favoritos por Tesla para instalar su nueva fábrica de vehículos eléctricos para abastecer la demanda del Viejo Continente. La compañía de Silicon Valley ha comenzado a analizar y valorar las candidaturas españolas que pusieron sobre la mesa Valencia, Galicia, Andalucía y Castilla y León. Si Elon Musk toma la decisión de venir a España traerá bajo el brazo alrededor de 10.000 puestos de trabajo.
Tesla busca nueva ubicación para levantar una factoría en Europa con la que poder responder a la demanda de coches eléctricos cada vez más elevada. En la actualidad, la compañía tiene la factoría en Fremont (cerca de San Francisco) y en Nevada tiene instalada la Gigafactory (fábrica de baterías). Además, posee en Tilburg (Países Bajos) una planta de ensamblaje, punto europeo donde se ensamblan las piezas de los vehículos.
España está entre las favoritas y, según ha podido saber OKDIARIO, Tesla está valorando y analizando las candidaturas que han llegado desde nuestro país a California para comenzar a dar pasos en firme en su expansión internacional. Fuentes de la compañía en España no han confirmado esta información y remiten a las palabras del CEO y su deseo de expandir las operaciones de Tesla a otros puntos del mundo, entre ellos Europa y Asia.
Nuestro país tendrá que competir en la carrera con países como Francia, Finlandia, Portugal, Chipre o Lituania. No cabe duda de que España es un país atractivo para la llegada de Tesla, se trata de un país con empresas eléctricas con gran solvencia con las que buscar alianzas, puertos y aeropuertos en las principales ciudades con los que acceder a territorio europeo. Y, además, cuenta con gran experiencia en la fabricación automovilística.
No obstante, atendiendo a las palabras de Musk de hace alrededor de un año, la idea es que en Europa haya hasta tres puntos de fabricación, por lo que las posibilidades de éxito aumentan. La propia Tesla tenía la intención de abrir la primera factoría Europa en 2017, sin embargo, no hay nada en firme con respecto al Viejo Continente, pero sí con Asia.
De manera oficial, según explican fuentes de la corporación a OKDIARIO, Tesla solo está trabajando con el gobierno municipal de Shanghai para explorar las posibilidades de establecer una fábrica en la región para servir al mercado chino.
En definitiva, la instalación de una nueva fábrica para Europa urge y a Tesla le han salido pretendientes por todas partes del territorio nacional entre los que está Almería, Palencia, Córdoba, Valencia, Jerez de la Frontera y Galicia. Incluso se ha creado una página de Change.org y un portal web Spain Loves Tesla para promocionar la candidatura presentada por Paterna (Valencia).
Tesla vendió 101.312 unidades del Model S y del X en 2017 en todo el mundo, lo que supone un 33% más que en el año anterior, superando sus pronósticos realizados en el tercer trimestre. La firma asegura que, además de las entregas, en el cuarto trimestre cerca de 2.520 vehículos Model S y X y 860 unidades del Model 3 fueron enviadas a sus clientes, pero aparecerán reflejados en las cuentas de 2018.
En 2018, Tesla espera terminar el primer trimestre con una tasa semanal de producción del Model 3 de 2.500 vehículos, mientras que su intención es alcanzar los 5.000 unidades por semana para el final del segundo trimestre.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Termómetro para Sevilla y Mallorca
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División