Datos de la Asociación Empresarial Eólica

La energía eólica cubrió el 23,4 % de la demanda peninsular hasta marzo

energia eolica

La energía eólica ha generado 14.233 gigavatios hora (GWh) en el primer trimestre del año, con una cobertura de la demanda peninsular del 23,4%. Así lo desvelan los últimos datos elaborados por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que también destaca que desde 2005 hasta 2020 se ha triplicado la generación eólica peninsular.

La eólica lleva cubriendo más del 20% de la demanda eléctrica en los primeros trimestres desde 2013.

La patronal destacó que, a pesar de la alta eolicidad de estos últimos meses, no se ha alcanzado el récord eólico de generación del primer trimestre de 2018.

Con los 25.704 megavatios (MW) eólicos instalados a día de hoy, la generación eólica aporta al ‘mix’ por encima de un quinto de la energía demandada en el sistema eléctrico.

El cómputo del primer trimestre de este año en generación renovable ha tenido una cuota del 44,59%.

Medidas para salir de la crisis 

El sector eólico ha presentado recientemente un paquete de medidas para contribuir y conseguir un relanzamiento económico en España tras la crisis sanitaria Covid-19, pero también para ganar fortaleza hacia el futuro.

Piden que se mantenga el músculo industrial y tecnológico como garantía de competitividad y resiliencia; mayor coordinación de políticas climáticas, energéticas, industrial y de innovación o disponer de Fondos Estructurales para la recuperación económica y la Transición Energética.

Además, sugieren redoblar la apuesta por un New Green Deal reforzado (now more than ever), obtener visibilidad a largo plazo, generar confianza a los inversores, y que se clasifique como actividad esencial la operación y mantenimiento de los parques eólicos existentes y de las actividades de fabricación para la exportación de la industria, entre otras medidas.

Lo último en Economía

Últimas noticias