dos formas de salir de la crisis

Draghi bajará impuestos a empresas y familias por 8.000 millones mientras Sánchez sube las cotizaciones

Drahi Argelia
Mario Draghi y Pedro Sánchez.

El Gobierno italiano bajará el próximo año los impuestos a empresas y familias en 8.000 millones de euros, incluido el IRPF, medidas que han empezado a debatirse este viernes en el Ejecutivo de coalición que preside Mario Draghi. El arranque del proceso se produce justo el día que en el Congreso español se ha aprobado la subida de las cotizaciones a la Seguridad Social en un 0,6%, que le costará a las empresas 2.000 millones de euros anuales y a los trabajadores privados, unos 300 millones.

El Ejecutivo italiano ya anunció que tiene reservados en el borrador de presupuestos para 2022 -que tiene que ser aprobado en el Parlamento antes de final de año- 8.000 millones de euros para una reforma fiscal que reactive el consumo e impulse el crecimiento económico tras la crisis de la pandemia.

La coalición gubernamental tuvo este viernes una primera reunión de dos horas y media en la que se propuso actuar sobre el IRPF, que representa el 40% de los ingresos tributarios anuales del Estado y que en 2020 sirvió para recaudar unos 190.000 millones, y en el IRAP, que supone unos 40.000 millones al año para las arcas públicas, dijeron a Efe fuentes conocedoras de las negociaciones.

En Italia, el IRPF es un impuesto progresivo que pagan unos 40 millones de contribuyentes: el gravamen es del 23% para las rentas de hasta 15.000 euros brutos al año; del 27% para las de entre 15.000 y 28.000; 38% de entre 28.000 y 55.000; 41% hasta 75.000; y 43% para las superiores a este nivel.

El Partido Demócrata (PD, la mayor fuerza del centroizquierda) y la formación de izquierdas Libres e Iguales sugieren desde hace tiempo reducir el IRPF a las rentas más bajas, mientras que el Movimiento 5 Estrellas (M5S) se concentra en las rentas medias y en aligerar los impuestos de los autónomos.

Actividades productivas

Los partidos de la derecha, por su parte, dirigen su mayor reivindicación en un recorte del gravamen regional sobre las actividades productivas (IRAP) para ayudar a empresas y autónomos, dijeron las fuentes.

El IRAP también es proporcional y grava la llamada producción neta derivada de la actividad realizada en las regiones italianas, por lo que queda excluida la producción en el extranjero.

En Italia, el tipo general que se aplica es del 3,9%, aunque las regiones pueden elevarlo dentro de unos límites. Además, los sectores agrícolas y pesqueros, y las microempresas, suelen beneficiarse de deducciones, mientras que el régimen es más severo para los bancos, las aseguradoras y las administraciones públicas, que pueden llegar a pagar entre un 4% y un 8%.

Fuentes de la ultraderechista Liga dijeron que la formación propuso la eliminación del IRAP para los autónomos y sociedades mercantiles colectivas, y también lanzó la idea de congelar el impuesto sobre el valor añadido (IVA) para alimentos de primera necesidad, que ahora es del 4%, para ayudar a las familias a combatir la inflación, que organizaciones y bancos centrales insisten en que es transitoria pero que dura más de lo previsto.

Lo último en Economía

Últimas noticias