Díaz da el doble de fondos europeos para formación a la asociación podemita de autónomos que a ATA
Yolanda Díaz pagó 53.875 € a los autónomos de Podemos por tres informes de 70 páginas
La organización de autónomos de Podemos crea una nueva asociación que ya recibe subvenciones públicas
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo dependiente de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha adjudicado el doble de subvenciones a la organización de autónomos ligada a Podemos, Uatae -con cuya secretaria general, María José Landáburu, mantiene una buena relación-, que a ATA, asociación de autónomos más representativa del sector y más cercana al PP presidida por Lorenzo Amor.
El SEPE aprobó otorgarle a Uatae por resolución del 30 de noviembre un total de 389.232 euros en subvenciones públicas de los fondos europeos «para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia».
En cambio, en esa misma resolución se le otorgan 160.804 euros a ATA, también para el mismo cometido y de los mismos fondos, pese a que la organización de Amor es la más representativa de este colectivo de 3,3 millones de personas con más del 50%.
La otra organización de autónomos, UPTA, ligada a UGT, que es la segunda en representatividad, no ha recibido ni un euro de estos fondos puesto que su presidente, Eduardo Abad, ha rechazado optar a fondos de formación de ninguna clase.
Uatae mantiene una especial relación con Díaz y con el partido Podemos. La formación que dirigió Pablo Iglesias celebró en su sede la noche electoral de las elecciones autonómicas de 2105 e Iglesias ha participado en actos organizados por esta formación.
Además, Uatae tiene entre sus filas al ex ministro socialista de Trabajo Valeriano Gómez, cuñado de Landaburu, que está trabajando para abrir puertas a esta organización, que trata de hacerse un hueco entre ATA y UPTA. Gómez ha hablado públicamente y ha firmado informes a favor de que los gobiernos aumenten las subvenciones a la formación.
Castigo de Díaz a ATA
No es la primera vez que la vicepresidenta castiga a ATA en el reparto de subvenciones. En 2020 le otorgó un 78% menos de fondos para la promoción de trabajo autónomo que el año anterior, 2019, que repartió una ministra socialista. En esa misma resolución, Trabajo otorgó a Uatae, con menos representación territorial que ATA, un total de 205.062 euros de fondos púbicos para el fomento del trabajo autónomo, un 70% más que a la organización de Amor.
El presidente de ATA se ha caracterizado por criticar duramente las políticas del Gobierno: la falta de ayudas al sector, los errores en los fondos para el cese de actividad… En cambio, Uatae ha defendido al Gobierno y a la vicepresidenta de Trabajo e incluso es una de las asociaciones más importantes en la nueva patronal de pymes montada por Pimec y que fue amadrinada por la esposa del presidente, Begoña Gómez, en mayo pasado.
Temas:
- ATA
- Autónomos
- Lorenzo Amor
Lo último en Economía
-
Trump recula para salvar las tecnológicas: exime a ordenadores, teléfonos y chips de todos los aranceles
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
El comité de Cepyme da carpetazo al ‘caso De Miguel’ y sus opositores estudian denunciar penalmente
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
Últimas noticias
-
El Barça vende los palcos VIPS del Camp Nou desde 5.500 euros cuando todavía no tiene fecha de regreso
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: se llenará de cucarachas y puede ser demasiado tarde
-
Pepe Martí, el pupilo de Fernando Alonso que da un golpe en la F2 con su primera victoria del año
-
Investigan una pelea multitudinaria en Jacinto Verdaguer que se saldó con un herido grave
-
Trump recula para salvar las tecnológicas: exime a ordenadores, teléfonos y chips de todos los aranceles