¿Cuáles son los países frugales y por qué se llaman así?
Los países de la Unión Europea debaten sobre los presupuestos tras la crisis del coronavirus
Los líderes de los 27 países que conforman la Unión Europea se reúnen desde el pasado viernes con el objetivo de aprobar el fondo de recuperación económica tras la crisis del Covid-19. Los países frugales están teniendo mucho poder a la hora de gestionar los fondos europeos y poder resolver la situación económica en el continente.
¿Cuáles son los países frugales?
Los llamados países frugales son Países Bajos, Austria, Suecia y Dinamarca, que son los países que exigen unas condiciones más duras para aprobar los fondos de recuperación anteriormente mencionados. Estos países cuentan también con el apoyo de Finlandia, dispuesto a rebajar también el dinero del fondo de recuperación.
Esos cuatro países frugales también se oponían a incrementar su aportación al presupuesto de la Unión Europea antes de que estallara la crisis del coronavirus, lo que hizo que ya fracasara la cumbre celebrada en febrero para alcanzar un acuerdo conforme al presupuesto.
Se les llama «países frugales» porque han sido los países más austeros en los últimos años, y los cuatro cuentan además con un déficit estructural cercano a cero, mientras que sus tasas de ahorro son positivas. Esto significa que estos países tienen margen económico para afrontar la crisis del coronavirus, por lo que no les interesa destinar muchos fondos a los demás.
Además de aprobar el fondo de recuperación económica, los países de la Unión Europea deben también pactar el presupuesto para el periodo 2021-2027. El problema es que no se ponen de acuerdo y para que los presupuestos se aprueben tiene que haber unanimidad. Se supone que va a ser una partida de 750.000 millones de euros, pero no todos los países están de acuerdo con esa cantidad ni con qué porcentaje sería como transferencias directas y cuál como préstamos.
Los países frugales quieren que los países que necesiten acogerse a las ayudas tengan mayores condiciones, como por ejemplo España, que debería abordar reformas como el sistema de pensiones o el mercado laboral, así como recaudar más dinero en las arcas públicas.
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada