Combatir el auge del alquiler vacacional: propuestas turísticas para las elecciones europeas

PSOE, Sumar y Podemos sí han incluido medidas turísticas en sus respectivos programas electorales

Elecciones europeas 2024, directo

precio, alquiler, costa, aragonés, cataluña, pisos turísticos, IVA, Gobierno
Viviendas turísticas.
Andrea Aguado
  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo 9 de junio suponen una nueva oportunidad de todos los partidos políticos para potenciar el sector turístico español, una de las locomotoras de la economía nacional cuyo peso en el Producto Interior Bruto (PIB) español alcanzará su máximo histórico este año, representando el 13,3% del total, según Exceltur.

Así, PSOE, Sumar y Podemos sí han incluido medidas turísticas en sus respectivos programas electorales para las europeas, centrándose en promesas para combatir el aumento de pisos turísticos en España. Por contra, los partidos de PP y Vox han decidido no ofrecer medidas para mejorar el sector, por lo que la presencia de turismo en sus propuestas es inexistente.

En concreto, la principal propuesta del PSOE pasa por profundizar y consolidar el control de las operaciones y evolución de las plataformas de alquiler de corta duración para garantizar su ajuste a la normativa en materia de alquileres turísticos y ser aliados en la lucha contra la oferta turística ilegal, ya que «agrava las consecuencias negativas de la turistificación y afecta muy negativamente a la oferta de vivienda habitual».

Por otro lado, el partido liderado por Pedro Sánchez se compromete a trabajar para garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos de la Unión Europea.

Este compromiso abarca la lucha contra la discriminación y la promoción de igualdad de oportunidades en áreas «cruciales» como la participación democrática y el acceso a «la justicia, educación, cultura, deporte, turismo, servicios sanitarios y empleo».

Tasas turísticas

En materia de turismo, la propuesta de Sumar se resume en el epígrafre llamado «modelo turístico y protección del territorio», que plantea el desarrollo de una estrategia de turismo sostenible y de derecho al lugar a partir del despliegue y la reforma de la Agenda Europea de Turismo 2030.

«Esta estrategia regulará y acompañará a la industria turística para lograr articular una oferta que, siendo fuente de prosperidad en términos económicos, minimice sus impactos ecológicos y sociales», explica el texto.

Además, otras de las propuestas de la formación es regular el parque de viviendas turísticas en las ciudades, establecer límites a las plazas hoteleras en función de la capacidad de carga ecológica y social de los territorios y desarrollar un paquete de tasas turísticas que «sirvan para garantizar el derecho al lugar de sus habitantes, internalizando costes que hoy se externalizan sobre la naturaleza y el estado de bienestar».

Asimismo, Sumar concluye con que apoyarán llevarán a Europa las reivindicaciones de las movilizaciones masivas en defensa de un turismo sostenible, como las impulsadas en el archipiélago canario.

Lo último en Economía

Últimas noticias