La CNMV europea rebaja al 0,1% del capital la obligación de notificar posiciones cortas por el coronavirus
La Autoridad Europea del Mercado de Valores (ESMA) ha decidido, con carácter temporal, reducir al 0,1% el capital emitido del umbral mínimo a partir del cual los inversores deberán informar a las autoridades relevantes nacionales acerca de sus posiciones cortas en valores cotizados en los mercados de la Unión Europea (UE) por las circunstancias excepcionales relacionadas con la pandemia de Covid-19.
La CNMV europea considera que rebajar este umbral de notificación es una medida de precaución que, en circunstancias excepcionales vinculadas a la actual pandemia de Covid-19, resulta esencial para que las autoridades supervisen la evolución de los mercados.
En este sentido, el supervisor de los mercados europeos subraya que la medida puede respaldar acciones más estrictas si es necesario para garantizar el funcionamiento ordenado de los mercados de la UE, la estabilidad financiera y la protección de los inversores. De tal manera, la medida se aplica con carácter inmediato e insta a los poseedores de posiciones cortas netas notificarlas a las autoridades nacionales competentes al cierre de la sesión de este lunes.
Habitualmente, la normativa de la UE obliga a notificar a las autoridades nacionales competentes las posiciones cortas equivalentes al menos al 0,2% del capital emitido de un valor, aunque el umbral que obliga a comunicar públicamente dicha posición bajista es del 0,5%.
Esta obligación temporal es de aplicación a toda persona física o jurídica independientemente de su lugar de residencia, aunque no se aplica a las acciones admitidas a negociación en mercados regulados donde el lugar principal para la negociación de las acciones se encuentra en un tercer país, así como a actividades de creación de mercado o estabilización.
«La ESMA considera que las circunstancias actuales constituyen una grave amenaza para la confianza del mercado en la UE, y que la medida propuesta es apropiada y proporcionada para abordar el nivel de amenaza actual para los mercados financieros de la UE», ha indicado la institución en un comunicado.
El pasado viernes, después del histórico batacazo de las bolsas mundiales del jueves, la Comisión Nacional de Sociedad y Bolsa (Consob), el regulador de los mercados financieros de Italia, prohibió durante la jornada del viernes la toma de posiciones cortas sobre las acciones de 85 valores cotizados en la Bolsa de Milán, mientras que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó prohibir las ventas en corto sobre las acciones de 69 cotizadas españolas durante la jornada.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo