Cepsa invertirá 2.000 millones de euros en San Roque para la producción de hidrógeno verde
El parque energético de Cepsa en San Roque recibirá una inversión de 2.000 millones de euros para la puesta en marcha de dos proyectos vinculados al despliegue del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.
El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, ha explicado este miércoles en el Puerto de Algeciras, tras participar junto a los reyes de España y Países Bajos en la presentación del corredor marítimo de hidrógeno verde impulsado por la firma energética, que la planta de San Roque recibirá dos terceras partes del paquete económico de 3.000 millones de euros anunciado en diciembre para la transición energética de las instalaciones industriales de San Roque y Huelva.
Felipe VI y Guillermo de los Países Bajos han visitado el terminal del puerto de Algeciras este miércoles. Allí fueron recibidos por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía, Pedro Fernández Peñalver; al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce y el Consejero Delegado de CEPSA, Maarten Wetselaar.
CEPSA y el Puerto de Róterdam trabajarán juntos para establecer el primer corredor de hidrógeno verde entre el sur y el norte de Europa, asegurando una cadena de suministro de hidrógeno verde entre dos de los principales puertos del continente, Róterdam y Algeciras.
Se prevé exportar el hidrógeno producido en su Parque Energético San Roque, situado cerca de la Bahía de Algeciras, a través de vectores energéticos como el amoniaco o el metanol, hasta Róterdam. Esta instalación es el puerto energético más importante de Europa, ya que gestiona el 13% de la demanda energética europea, mientras que el Puerto de Algeciras es el primer puerto de España, el cuarto de Europa y un centro estratégico en la ruta comercial entre Europa y Asia.
Con el apoyo del Gobierno holandés, y como parte de los planes de transición energética de Róterdam, la Autoridad Portuaria y numerosas compañías privadas presentes en la zona portuaria están desarrollando la infraestructura y las instalaciones necesarias para la importación de hidrógeno verde y su distribución en el noroeste de Europa, conectando grandes centros industriales de los Países Bajos, Bélgica y Alemania mediante hidroductos.
Este suministro de combustibles verdes contribuirá a descarbonizar la industria y el transporte marítimo en la Bahía de Algeciras y Róterdam, a la vez que respalda la estrategia RePowerEU de la Unión Europea, que pretende garantizar la seguridad y la independencia energética de Europa y estimular la producción de energía limpia.
En su estrategia Positive Motion, Cepsa aspira a liderar la producción de hidrógeno verde en España y Portugal en 2030, con una capacidad de producción de 2 GW en sus Parques Energéticos de San Roque (situado cerca de Algeciras) y Huelva, la mitad del objetivo actual fijado por el Gobierno español, y convertirse en un actor relevante en Europa.
Para generar la energía renovable necesaria para su producción, Cepsa desarrollará una cartera de 7 GW de proyectos renovables, eólicos y solares, además de trabajar de la mano con otros productores de energías renovables en Andalucía para promover la integración de estas nuevas plantas en el sistema eléctrico.
Cepsa estima una creación de 10.000 puestos de trabajo, entre empleos directos, indirectos e inducidos, durante la construcción y vida útil de estas inversiones vinculadas al hidrógeno verde. De ellos, 1.000 serán empleos directos y también se requerirá del aporte de más de 400 pymes y autónomos que, a su vez, se beneficiarán del efecto tractor de Cepsa.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas