Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Nuria Roca
  • Juan Cala
Más

    El sitio de los inconformistas

    13 Abr 2021
    Actualizado 02:30 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    datos de la Generalitat

    Cataluña perdió 20.000 pymes en marzo pasado y sólo ha recuperado un 0,6%

    elecciones cataluña
    Pere Aragonés (ERC) y Quim Torra, ex presidente de la Generalitat.
    • OKDIARIO
    • 07/03/2021 11:48
    • Actualizado: 07/03/2021 12:27

    Cataluña perdió 20.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) en marzo de 2020 como consecuencia de la crisis del coronavirus y desde entonces hasta diciembre sólo ha recuperado un 0,6%, según un estudio de la dirección general de Análisis Económica de la Generalitat. En concreto, las restricciones a la movilidad y el estado de alarma provocaron la pérdida de 20.173 pymes en la región, gran parte de ellas con cinco o menos asalariados, pero la sangría se concentró en marzo ya que de abril a diciembre sólo ha aumentado el citado 0,6%.

    La mayoría de bajas afectó especialmente a la hostelería, la educación, el transporte y almacenaje, la construcción, las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, según el estudio, que ha utilizado datos de la Seguridad Social y del INE.

    Los datos que maneja la Generalitat revelan que la creación neta de sociedades mercantiles ha sido positiva desde 2013, y superior a la Comunidad de Madrid, pero que esta dinámica se ha visto frenada por la pandemia.

    La pérdida se concentró casi en su totalidad en marzo, el primer mes de la pandemia, cuando la disminución neta fue de 21.702 cuentas de cotización, lo que supone una caída del 8,4% en relación al mes anterior.

    Si Cataluña disponía a finales de febrero de 257.723 empresas con asalariados y al cierre del año la cifra era de 237.550, en el caso de las empresas de uno a cinco trabajadores se pasó de un total de 190.236 empresas en febrero a 173.756 en diciembre, un descenso también concentrado en marzo. Entre abril y diciembre el número de cuentas de cotización totales en Cataluña aumentó en 1.529, es decir, creció un 0,6% -la Generalitat apunta que las variaciones pueden ser cambios en el número de asalariados y no un cierre de la cuenta de cotización-.

    Actividades más castigadas

    Por tipos de actividades, las reducciones más grandes en términos absolutos durante marzo de 2020 se produjeron en el comercio y la reparación de vehículos, en la hostelería, en la construcción y en las industrias manufactureras.

    En cuanto a la otra fuente de información disponible para tratar de arrojar luz sobre la «mortalidad» empresarial en 2020, el INE dispone de la evolución en el número de unidades legales empresariales con asalariados de los tres primeros trimestres de 2020.

    En Cataluña se contabilizaban 212.589 unidades legales con asalariados a 1 de enero de 2020, pero la cifra bajó a 206.008 a 1 de octubre, por las bajas sufridas principalmente en el primer trimestre del año.

    El informe aclara que para determinar una alta, baja, permanencia o reactivación no se tiene en cuenta la existencia legal de la empresa, sino el hecho de si se tiene o no personas asalariadas, por lo que si una empresa deja de tener asalariados se considera una baja, aunque siga operando, y cuando la sociedad vuelva a tener asalariados computa como una reactivación.

    • Temas:

    • Cataluña
    • Coronavirus
    • PYMES
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo
    • Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE
    • El Gobierno trata de salvar su imagen con el ERE de CaixaBank-Bankia. El Gobierno trata de salvar su imagen pidiendo a Caixabank-Bankia que suavice el ERE todo lo posible
    • Oficinas de CaixaBank @CaixaBank Caixabank contrata al bufete Sagardoy Abogados para el diseño de su ERE
    • Pedro Sánchez e Iván Redondo tratan de salvar el reparto de fondos tras el escándalo de Plus Ultra El escándalo de Plus Ultra fuerza a Sánchez a informar al Congreso de los fondos europeos

    Últimas noticias

    • La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo
    • Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE
    • El Gobierno trata de salvar su imagen con el ERE de CaixaBank-Bankia. El Gobierno trata de salvar su imagen pidiendo a Caixabank-Bankia que suavice el ERE todo lo posible
    • Oficinas de CaixaBank @CaixaBank Caixabank contrata al bufete Sagardoy Abogados para el diseño de su ERE
    • Pedro Sánchez e Iván Redondo tratan de salvar el reparto de fondos tras el escándalo de Plus Ultra El escándalo de Plus Ultra fuerza a Sánchez a informar al Congreso de los fondos europeos
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore