Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Francina Armengol
  • Inmigrantes Canarias
  • Dolores Delgado
  • Irene Montero
  • Mujer
  • Barcelona – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 23:44 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Macroeconomía

    Casi la mitad de los indicadores adelantados del Ministerio de Economía apuntan a una recesión

    Media docena de indicadores de la economía española están en recesión, entendiendo ésta como dos datos consecutivos en negativo. Esto apunta a una mayor desaceleración de la admitida por el Gobierno, como ya ocurrió en las semanas previas a las elecciones de 2008. Este miércoles el Banco de España hará públicas sus previsiones de crecimiento de la economía nacional.

    Casi la mitad de los indicadores adelantados del Ministerio de Economía apuntan a una recesión
    Nadia Calviño, ministra de Economía.
    • C. Ribagorda y B. Jiménez
    • 20/03/2019 04:57

    Según los datos de la Secretaría General de Coyuntura y Previsiones Económicas, fechado a partir de fuentes diversas el 15 de marzo, la matriculación de vehículos, las exportaciones de bienes -en valor y en volumen-, las importaciones -en volumen-, el saldo comercial y la financiación del sector privado acumulan dos datos en negativo consecutivos, como muestra la imagen.

    Junto a estos indicadores, otros dos apuntan a una posible recesión, descartada por el Gobierno: el Índice de Confianza Industrial y el Indicador de Confianza del Consumidor. Se trata de indicadores que suelen marcar el comportamiento del consumo nacional, clave hasta ahora ante la caída de las exportaciones.

    Casi la mitad de los indicadores adelantados del Ministerio de Economía apuntan a una recesión

    Junto a estos datos, otros indicadores importantes han pasado a estar en negativo. Es el caso del consumo de energía eléctrica, que en febrero ha sido negativo, o la matriculación de vehículos de carga. Caen también, aunque están en positivo, la disponibilidad de bienes de consumo y de bienes de equipo.

    Como se ve en la imagen, lo único que se dispara es el Índice de Producción Industrial de Construcción, que se está recuperando de la crisis pasada, aunque sigue lejos de los datos de ventas de viviendas de antes de la gran recesión.

    En cuanto al paro, aunque enero y febrero no son buenos meses, en este 2019 también ha aumentado. En febrero las cifras de desempleo aumentaron en más de 3.000 personas, el peor febrero desde 2013. Y desde la llegada de Pedro Sánchez al poder, el 2 de junio, el paro ha aumentado en más de 126.000 personas.

    ¿Recesión?

    Estos datos apuntan claramente a que la ya aceptada ralentización o desaceleración de la economía se convierta en una recesión. Como ha apuntado en este diario el economista Daniel Lacalle, que está trabajando para el PP, «la ralentización puede convertirse en una recesión como ya ocurrió en 2008».

    A esa posible recesión ayudarían las medidas adoptadas por el PSOE. El aumento de los gastos y de los impuestos frenaría el consumo y la economía y obligará al próximo Gobierno a atajar el déficit público. Además, en 2008 España contaba con un 35% de deuda pública sobre PIB mientras que ahora es del 100%. El margen de maniobra no existe.

    La ministra de Economía, Nadia Calviño, sin embargo, rechazó hace unos días la posibilidad de que se aproxime una nueva recesión económica y, de hecho, aseguró que ningún organismo nacional o internacional maneja datos para apuntar como cierta la llegada de una nueva crisis económica.

    La intervención de la ministra de Economía podría recordar al último ministro socialista que se enfrentó a una campaña electoral, Pedro Solbes, quien en pleno 2008 negó la existencia de una crisis a la que llamó de forma eufemística “desaceleración económica” y que posteriormente acabó dañando con mucha virulencia el tejido ecónomico y empresarial español.

    • Temas:

    • Indicadores Económicos
    • Nadia Calviño
    • Recesión
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Banco Sabadell Banco Sabadell cierra una emisión de deuda perpetua de 500 millones al interés más bajo de su historia
    • El Gobierno ha autorizado operaciones de endeudamiento a las CCAA Hacienda autoriza a 6 CCAA operaciones de endeudamiento por más de 12.000 millones de €
    • Mercadona pone a la venta mascarillas FFP2 por menos de tres euros en sus supermercados Mercadona pone a la venta mascarillas FFP2 por menos de tres euros en sus supermercados
    • paro Las claves de por qué el paro no es lo que nos cuentan
    • Chestertons aumenta su presencia en España con un ambicioso plan de expansión para los próximos 4 años Chestertons aumenta su presencia en España con un ambicioso plan de expansión para los próximos 4 años

    Últimas noticias

    • Las infantas Elena y Cristina. Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Abu Dabi aprovechando una visita a Juan Carlos I
    • Princesa de Asturias Zarzuela aclara que Felipe VI se vacunará cuando le toque y no es responsable de los actos de sus hermanas
    • barcelona sevilla Barcelona – Sevilla: horario y dónde ver en directo por TV el partido de semifinales de Copa del Rey
    • Alineación oficial del Barcelona Alineación del Barcelona contra el Sevilla: Griezmann podría volver al once
    • Juan Carlos I rey Dolores Delgado anuncia nuevas investigaciones a Juan Carlos I tras la segunda regularización
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore