Aranceles de EEUU

Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid

La bolsa de valores de Nueva York cierra con fuertes pérdidas que oscilaron entre el 4 y el 6 %

Empresas emblemáticas como Tesla y Nvidia sufren castigos especialmente duros en bolsa

Wall Street aranceles, batacazo, caída, Bolsa, aranceles, Trump
Bolsa de Nueva York. (Efe)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

Los nuevos aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump, han desencadenado un auténtico batacazo en Wall Street, sumiendo a los mercados financieros en un torbellino de incertidumbre y pérdidas. La bolsa de valores de Nueva York ha cerrado este jueves con fuertes pérdidas que oscilaron entre el 4 y el 6% en sus principales indicadores, sacudida por los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump, y el temor a una guerra comercial que desencadene una recesión.

Según datos provisionales, al terminar la sesión de este jueves, el tecnológico Nasdaq cayó un 5,97%, el selectivo S&P 500 perdió un 4,84% y el Dow Jones de Industriales cedió un 3,98%, (890 puntos) con las mayores pérdidas en las empresas de energía, tecnología, industriales o financieras, en una jornada que los inversores han descrito como caótica.

Este descalabro de Wall Street responde a la imposición de uno de los aranceles más cuestionados, el base del 10% sobre bienes importados, acompañado de tarifas recíprocas aún más severas contra países como China (34%), Japón (24%) y Vietnam (46%), lo que ha avivado los temores de una guerra comercial global.

La reacción no se ha hecho esperar. Los inversores abandonaron los activos de riesgo y buscaron refugio en bonos, oro y el yen, lo que llevó al dólar a debilitarse significativamente. El precio del petróleo Brent cayó un 6%, reflejando las expectativas de una desaceleración económica mundial.

Empresas emblemáticas como Tesla y Nvidia, que dependen en gran medida de cadenas de suministro internacionales, sufrieron castigos especialmente duros en bolsa, con caídas que rondaron el 15% en algunos momentos de la sesión. La volatilidad se ha apoderado de Wall Street, borrando en cuestión de horas más de 2,4 billones de dólares en valor de mercado del S&P 500.

Los analistas advierten de que estas medidas podrían ser el preludio de una recesión global. Goldman Sachs ha elevado al 35% la probabilidad de una contracción económica en EEUU en los próximos 12 meses, mientras que JPMorganChase sitúa ese riesgo en un 40%.

Lo último en Economía

Últimas noticias