Guerra comercial

El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles

Bessent, Trump
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, junto a Donald Trump.
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha avisado este domingo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene intención de revertir su nueva política arancelaria hasta que no vea qué ofrece la comunidad internacional que ha recibido el impacto de los nuevos aranceles, y ha descartado la posibilidad de que esta nueva realidad aboque al país a una recesión.

Bessent se suma así al presidente de EEUU, que el sábado pidió a su pueblo que resistiera porque, aunque «no será fácil, el resultado será histórico».

«No veo motivo alguno para calcular una recesión», ha hecho saber Bessent, quien estima que, desde el anuncio de los nuevos aranceles, medio centenar de países ya se han puesto en contacto con el Gobierno de EEUU para emprender negociaciones bilaterales, sin dar nombres.

El secretario del Tesoro ha asegurado, en una entrevista con la cadena NBC, que la Administración Trump llevaba rumiando esta nueva política desde la pandemia de coronavirus.

«Este es un problema de seguridad nacional, que vimos durante esa época con su impacto en nuestras cadenas de suministro, y el presidente Trump ha decidido que no podemos correr el riesgo de estar dependiendo de países extranjeros para nuestros medicamentos cruciales, semiconductores y envíos», ha explicado.

Bessent tampoco eludió el carácter punitivo de una medida destinada a países que «desde hace mucho tiempo han sido malos actores» económicos y avisado que las negociaciones no serán cuestión de días, ni siquiera de semanas.

«Esperaremos a ver que se nos ofrece y si nos lo creemos», ha hecho saber el secretario del Tesoro antes de matizar que «después de décadas de mal comportamiento uno no puede hacer borrón y cuenta nueva».

Bessent ha acudido a uno de los tradicionales programas políticos que las cadenas de televisión emiten los domingos por la mañana para marcar la agenda de la siguiente semana, con la intención de tranquilizar a los ciudadanos norteamericanos ante las previsiones de recesión de varias firmas de análisis.

Lo último en Economía

Últimas noticias