resultados empresariales

Bankinter aumenta su beneficio un 11% hasta septiembre y gana 811,5 millones de euros

El banco ha conseguido acelerar su ritmo de crecimiento con fuerza en el tercer trimestre

Bankinter, Gloria Ortiz
Gloria Ortiz, consejera delegada de Bankinter.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

Bankinter logró aumentar su beneficio neto un 11% en los nueve primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del 2024, hasta los 811,5 millones de euros, según ha informado la entidad este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, el banco ha conseguido acelerar su ritmo de crecimiento con fuerza, pues en la misma fecha del año pasado fue del 7%. Por otro lado, el banco va camino de cerrar otro año con unas ganancias récord, después de que en todo 2024 ganase 953 millones de euros.

La entidad ha destacado el incremento de su cuota de mercado en todos los países y áreas en las que opera, así como la solidez de su balance. Este crecimiento del negocio ha permitido mitigar el efecto negativo que ha tenido la evolución de los tipos de interés sobre el margen de intereses, que descendió un 3,5% interanual, hasta los 1.667 millones de euros.

Aun así, Bankinter ha observado a lo largo del año una tendencia de mejora, con un margen de intereses trimestral que ha ido evolucionando de forma positiva en cada uno de los tres trimestres, impulsado por la reducción del coste de los depósitos.

La disminución del margen de intereses en el acumulado se compensó ampliamente gracias al crecimiento de otras áreas, como la gestión de activos, la intermediación bursátil, el negocio transaccional de empresas o los seguros, que generan mayores ingresos por comisiones. En este sentido, las comisiones netas ascendieron a 577 millones de euros, un 10,6% más que hace un año.

Resultados de Bankinter

Con todo, el margen bruto (que recoge el conjunto de los ingresos) cerró septiembre en 2.251 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,7% respecto al mismo periodo de 2024.

En cuanto al margen de explotación, se situó en 1.437 millones de euros, con un crecimiento del 2,1%, absorbiendo unos costes operativos de 815 millones de euros en el periodo.

La entidad explica que este incremento responde, en gran medida, a la distribución más homogénea de los costes a lo largo del año, evitando su concentración en la última parte del ejercicio. El mayor ritmo de crecimiento de los ingresos permite al banco mantener una ratio de eficiencia del 36,2%.

Entre las principales ratios, Bankinter subraya la rentabilidad, que alcanzó niveles históricos, con un ROE (rentabilidad sobre recursos propios) del 18,2%, frente al 17,9% del año anterior, y un ROTE (rentabilidad sobre capital tangible) del 19,4%.

Por su parte, la ratio de capital CET1 era del 12,94% a cierre de septiembre, superando en 38 puntos básicos a la de hace un año y en casi cinco puntos porcentuales al mínimo regulatorio exigido actualmente a Bankinter por el BCE, que es del 7,95%.

Por lo que se refiere a la morosidad, mejoró en 17 puntos básicos respecto a la de hace doce meses, hasta el 2,05%, con un índice de cobertura del 70%, que es superior en más de un punto porcentual al de septiembre de 2024.

Lo último en Economía

Últimas noticias