Los bancos tienen un agujero de casi 146.000 millones de euros en créditos impagados
Los bancos que desarrollan su actividad en España todavía tienen una alta morosidad respecto a los niveles registrados antes de la crisis. Los créditos de dudoso cobro (los que llevan impagados más de 90 días) alcanzan un importe de 145.909 millones de euros, lo que supone una tasa de mora del 10,9%.
Según los datos del Banco de España al cierre de agosto, la morosidad se ha estancado en el citado 10,9% desde junio, deteniendo la bajada que se estaba produciendo desde el primer trimestre de 2013, cuando alcanzó el máximo histórico del 13,6%.
No obstante, en términos mensuales, los créditos impagados se han reducido en 986 millones de euros respeto a las cifras de julio. El volumen total de préstamos que hay en el sistema financiero español es de 1,3 billones de euros.
Cuando una entidad financiera contabiliza un crédito como «dudoso» tiene un problema doble. Por un lado le supone un aumento de costes por la obligación de provisionarlo, es decir, por destinar una parte de su capital a tapar el agujero generado si no es posible lograr su devolución. En la actualidad los bancos tienen 88.319 millones de euros en provisiones, es decir, que cubren el 60% de los impagos.
Por otra parte, los intereses de demora que se sigan generando en este préstamo impagado ya no se pueden computar como ingresos por parte del banco.
En este escenario, la entidad puede negociar una refinanciación para evitar que los créditos morosos le penalicen a la hora de acudir al mercado. Esto se realiza mediante un nuevo préstamo de la entidad o con una novación. No obstante, el Banco de España impide sacarlo de la cuenta de dudoso cobro al no estar clara la capacidad del moroso para poder hacer frente al nuevo crédito.
Lo último en Economía
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible