Argentina llega a un acuerdo con el FMI para revisar el acuerdo de refinanciación de la deuda de 2022
https://okdiario.com/economia/argentina-cierra-acuerdo-definitivo-fmi-nuevo-programa-8677236
El FMI insta al BCE a controlar la inflación porque «está tardando demasiado en volver al objetivo»
Argentina anunció este domingo que ha llegado a un entendimiento con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la revisión de los objetivos y las metas del acuerdo de refinanciación de deuda firmado en marzo de 2022.
«Los equipos del Ministerio de Economía y Banco Central de Argentina, y el staff del FMI han finalizado los aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión», informó el Ministerio de Economía argentino a través de una red social.
Según la cartera de Economía, «se han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un staff level agreement (acuerdo a nivel de staff) que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa de Argentina».
De acuerdo al mensaje, también publicado en la cuenta de Twitter en español del FMI, este «acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas, reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país» suramericano.
Desde hace varias semanas, Argentina negocia con el FMI introducir cambios en las metas fiscales, monetarias y de acumulación de reservas acordadas en 2022 y adelantar los desembolsos trimestrales estipulados en el acuerdo de facilidades extendidas, que permitió refinanciar deudas por 44.000 millones de dólares (unos 39.554,7 millones de euros al cambio actual) contraídas con el Fondo en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).
Argentina, que sufre serios desequilibrios macroeconómicos y, además, ha padecido durante el primer semestre del año los efectos de una severa sequía que impactó de lleno en sus exportaciones agrícolas -su principal fuente de ingresos- y ha experimentado dificultades para cumplir con las metas pactadas con el Fondo.
Del cumplimiento de esas metas depende la aprobación de las revisiones trimestrales que realiza el FMI, necesaria para que el organismo gire a Argentina los desembolsos que le permitan pagar los compromisos de deuda con el propio organismo.
Argentina, con escasas reservas monetarias, debe enfrentar vencimientos con el FMI por unos 3.400 millones de dólares (3.056,5 millones de euros) entre el 31 de julio y el 1 de agosto.
Lo último en Economía
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
Últimas noticias
-
Simeone sobre dejar a jugadores leyenda en el banquillo: «Al principio no lo entienden»
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas
-
Las ocho frases con las que Hansi Flick explota contra Javier Tebas
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
‘Tu cara me suena’ cancela la emisión del programa de hoy, viernes 18 de abril: las razones