Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • Feministas
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Álex Casademunt
  • Crónica Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Mar 2021
    Actualizado 01:17 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    Aragón sufre por primera vez la retención de 12 millones de Hacienda por no pagar sus facturas a tiempo

    Javier Lambán
    Javier Lambán en una reciente imagen.
    • OKDIARIO
    • 22/11/2016 19:36

    El Ministerio de Hacienda ha retenido por primera vez en noviembre entregas a cuenta del sistema de financiación correspondientes al Gobierno de Aragón por sus deudas con proveedores. El importe de las facturas que debe se abonarán a final de mes directamente en las arcas de los acreedores y ascienden a 12,17 millones de euros. 

    Pero no solo es el Gobierno de Aragón el que está inmerso en este proceso de retención de importes del sistema de financiación por incumplir los plazos máximos de pago a sus proveedores en el pasado. También se suma a la lista Extremadura, ambas comunidades cumplieron en septiembre esa exigencia por tercer mes consecutivo. En el mes de septiembre, su Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) asciende a 16,93 y 18,57 días, respectivamente.

    En el caso del Ejecutivo que preside Javier Lambán, este mes se ha producido por primera vez una retención de las entregas del sistema de financiación autonómica sujetos a liquidación. Las retenciones continuarán en los próximos meses mientras la comunidad no cumpla el plazo legal de pago durante seis meses consecutivos.

    Según los datos de Hacienda, el PMP del mes de septiembre se ha situado en 41,09 días en el conjunto de las Comunidades Autónomas, lo que supone un leve aumento de 0,50 días respecto al mes anterior, aunque el dato es el mejor en un mes de septiembre desde que existe esta estadística.

    Incumplen el plazo máximo de 30 días previsto en la normativa sobre morosidad Cantabria, Murcia y Comunidad Valenciana, mientras que Islas Baleares, Castilla y León y Madrid incumplen el plazo máximo de 60 días que marca la Ley de Estabilidad.

    La deuda comercial de las Comunidades Autónomas asciende a finales de noviembre a 7.039 millones de euros, equivalente al 0,63% del PIB nacional, lo que supone una disminución del 1,35% respecto al mes anterior. La deuda no financiera a finales de septiembre ascendía a 10.952,28 millones de euros, equivalente al 0,98% del PIB nacional. Ambos volúmenes de deuda son los segundos mejores datos publicados de la serie histórica, según los datos de Hacienda.

    • Temas:

    • Comunidades Autónomas
    • Javier Lambán
    • Ministerio de Hacienda
    • Pago a proveedores
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Una oficina de la administración pública. Las mujeres ocupan el 57% de los puestos de trabajo en las administraciones públicas
    • Josep Sánchez Llibre, ex político de CiU y presidente de la patronal catalana Foment del Treball La patronal catalana ve «injustificable» el plantón de la Generalitat al Rey en su visita a Seat
    • Los bancos aprietan con el crédito al consumo: reducen hasta un 30% sus créditos rápidos concedidos Los bancos aprietan con el crédito al consumo: reducen hasta un 30% sus créditos rápidos concedidos
    • isaias taboas Renfe busca un socio para entrar en el capital de su filial de Mercancías
    • Sareb - alquiler La cúpula directiva de la Sareb renuncia también en 2021 al sueldo variable

    Últimas noticias

    • Laporta Laporta: «Queremos que vuelva la alegría al barcelonismo»
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Los OK y KO del lunes, 8 de marzo Los OK y KO del lunes, 8 de marzo
    • laporta Un abrazo que lo resume todo: deportividad máxima entre Laporta, Font y Freixa
    • Athletic Granada Athletic – Granada: resultado, resumen y goles (2-1)
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore