Energía

Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030

El cierre de la nuclear supondría un impacto de 4.000 puestos de trabajo y el paso al gas, más caro y contaminante

Almaraz ERC Junts
Central nuclear de Almaraz.
Esther Jaén

La Central Nuclear de Almaraz, que proporciona el 7% del total de la energía eléctrica que se consume en España, tendrá que echar el cierre entre 2027 y 2028 si este jueves el Congreso no aprueba la enmienda presentada por el PP, que anularía la orden ministerial de cierre. Pero el sector energético espera que los diputados catalanes de ERC y Junts faciliten la prolongación de vida de la nuclear, en contra de las tesis del Gobierno de Pedro Sánchez.

Fuentes del sector aseguran que es una «cuestión de sentido común», no tanto desde el punto de vista energético, ahora que hasta la UE incluye la energía nuclear entre las consideradas fuentes de «energía verde» y que se han invertido millones de euros en seguridad en la central nuclear, especialmente después del accidente de la central japonesa de Fukushima, sino desde el punto de vista económico, ahora que las energéticas han accedido a prolongar la vida de la nuclear sin que haya una rebaja fiscal a cambio.

Las fuentes consultadas aseguran que pagan unos 1.000 millones de euros al año y que más del 50% son impuestos que -aclaran- «no aparecen ni impactan en la factura de la luz del ciudadano». Y, aunque se quejan de que la carga fiscal, que desde 2012 hasta 2025 ha subido un 71%, están dispuestos a mantenerla. «La eliminación de la energía nuclear- argumentan- obligaría a entrar al gas en acción «que es más caro y tiene un mayor impacto medioambiental».

Por todo ello y porque los diputados catalanes, tanto de ERC como de Junts se oponen al cierre de las centrales nucleares catalanas, tal como confiesan en privado a varios de los representantes del sector, los responsables de la central nuclear de Almaraz esperan que sus votos, ya sean afirmativos o abstenciones a la enmienda presentada por el PP para prolongar la vida útil de las nucleares, permitan mantener Almaraz abierta hasta 2030.

Aunque ya existe un acuerdo alcanzado entre Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa y los partidos catalanes de Junts y ERC para mantener las centrales catalanas abiertas e impedir su cierre, los representantes del Foro Nuclear consideran que estos dos últimos partidos son también «sensibles» a la necesidad de prolongar la vida útil de todas las centrales nucleares que cumplen con los cánones de seguridad y modernidad, como también lo son buena parte de los representantes sindicales, por cuestiones «energéticas», pero también «económicas y de empleo».

Miles de empleos en riesgo

Para ERC, o para representantes sindicales catalanes, por ejemplo, «el mero hecho de plantearse un posible cierre de la central nuclear de Ascó» es un problema energético, pero sobre todo laboral, porque supondría poner en la calle a miles de personas, que ocupan empleos directos o indirectos. Por otra parte, según comentan las fuentes consultadas, los diputados de ERC ya se han abstenido anteriormente en una votación similar en el Congreso y no tendría mucho sentido que ahora, solo unos meses después, cambiasen de criterio. En el caso de Junts, es su trayectoria energética la que hace confiar en un voto favorable a alargar la vida de las nucleares. Y, por encima de todo, las conversaciones que representantes del sector energético aseguran haber mantenido con interlocutores de los partidos catalanes en privado.

En el caso de la Central Nuclear de Almaraz, su cierre supondría la pérdida de 4000 empleos, entre directos e indirectos, muchos de ellos cualificados y con un salario superior a la media del entorno. Además, se pondría en riesgo la continuidad de unas 400 empresas que dependen de la actividad de la Central Nuclear. Muy probablemente, Almaraz dejaría de ser la localidad con mayor renta per cápita de Extremadura, como lo es en la actualidad este municipio cacereño.

Lo último en Economía

Últimas noticias