Alerta jubilados: nunca tengas esta cantidad de dinero en el banco
Esto es lo que la Seguridad Social permitirá a los jubilados este verano
La OCU se pone seria y avisa a los jubilados que tienen ahorros en el banco
El Gobierno de Sánchez invertirá 10 millones de euros en subvencionar el cine para los jubilados
La jubilación es uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier persona, aquel en el que finaliza su carrera profesional para dedicarse a disfrutar del tiempo libre que tan merecidamente se ha ganado a lo largo de la vida. Te contamos la recomendación de la OCU sobre el dinero de tu jubilación para que sepas lo máximo que deberías tener en el banco y qué deberías hacer con él… ¡toma nota!.
Invertir para la jubilación, la recomendación de la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) suele realizar todo tipo de estudios y encuestas sobre diferentes temas o productos, todos de gran importancia para la sociedad, y en este caso ha realizado una encuesta para conocer las expectativas de aquellas personas que aún no se han jubilado y también de quienes ya lo han hecho y tienen consejos que ofrecer a los que lo harán.
La OCU ha entrevistado a más de 1.500 personas con edades comprendidas entre los 25 y los 80 años, con resultados como que el 42% cree que su pensión será suficiente para cubrir todas sus necesidades económicas, mientras que un 35% considera que no, y el resto creen que será más que suficiente, entre otras opciones. Destaca el hecho de que muchos de los encuestados no están planificando su retiro todavía.
Es muy importante tener en cuenta la recomendación de la OCU de cara a invertir para la jubilación, ya que aunque está muy bien organizar la economía con tiempo para ahorrar, es un gran error tener todo ese dinero en el banco o en un único plan de pensiones. Esta organización recomienda tener en cuenta otras opciones de inversión para diversificar los recursos económicos, analizando las diferentes alternativas para garantizar una buena estabilidad financiera durante la jubilación, que debe ser sin duda el máximo objetivo.
Algunas de las opciones más interesantes que hay en España para invertir para la jubilación son las siguientes:
- Planes de pensiones privados: incentivan aportaciones mediante desgravaciones fiscales, y su rentabilidad depende de la evolución de los activos en cartera. Podrás retirar el dinero únicamente en caso de jubilación, dependencia o fallecimiento del titular o incapacidad laboral, entre otros casos.
- Cuentas remuneradas o depósitos: ofrecen pequeña rentabilidad al tener el dinero en una cuenta o un depósito a plazo fijo.
- Productos de aseguradoras: hay algunos como planes de previsión o de ahorro con diferentes beneficios económicos y fiscales.
- Inversión inmobiliaria: quien tenga una propiedad puede convertir ese patrimonio en dinero inmediato con una venta o bien en una renta para recibir mensualmente.
Sea en lo que sea que inviertas el dinero, nunca tengas una gran cantidad en el banco, será más productivo en cualquiera de las mencionadas opciones.
Temas:
- Jubilados
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España