Alcoa amplía al 4 de agosto el periodo de negociación del ERE que afecta a 500 empleados
Un día antes de que terminara el periodo de negociación del ERE (Expediente de Regulación de Empleo) de Alcoa San Cibrao (Lugo), la dirección ha accedido a ampliar hasta el 4 agosto el período de consultas del ERE que afectará a 500 trabajadores.
El acuerdo se ha alcanzado en el marco de la reunión celebrada desde primera hora de la mañana de este jueves entre la dirección de la compañía y el comité de empresa, según fuentes sindicales a Europa Press.
De este modo, el plazo del período de consultas del ERE, que finalizaba inicialmente este viernes, queda prorrogado hasta el martes 4 de agosto. Empresa y comité han acordado volver a reunirse los días 28 y 30 de julio y 3 y 4 de agosto, según las mismas fuentes.
Sobre el futuro de Alcoa, este mismo martes, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que el Gobierno presentará «muy pronto» un proyecto de inversión «solvente» para la planta de Alcoa en San Cibrao.
«Alcoa tiene que decidir si sigue con nosotros o da paso a un proyecto solvente», decía la ministra quien también ha pedido a la multinacional estadounidense que dé una respuesta a las alternativas planteadas por el Gobierno, al considerar que «tiene una obligación con Galicia y con España».
Maroto también recordó que la empresa se ha beneficiado de ayudas tanto regionales como estatales a lo largo se su trayectoria, ha afirmado que la solución a la planta de San Cibrao, donde la compañía ha presentado un ERE que afecta a 534 trabajadores, depende no sólo de las alternativas que el Gobierno ha planteado a la empresa, sino también de la actitud de la propia compañía, que debe decir si realmente quiere seguir o no en Galicia.
En opinión de Maroto, siempre es mejor apostar por una solución que por el cierre de la planta, y ha pedido a la Xunta de Galicia que exija una ampliación del periodo de consultas del ERE, que vence el viernes.
La ministra ha recordado que el Gobierno ha puesto sobre la mesa de Alcoa distintos mecanismos, entre ellos un plan industrial, que al principio la multinacional rechazó y que ahora «parece estar valorando».
Paralelamente, Industria sigue trabajando en la búsqueda de inversores interesados en aprovechar la actividad productiva de la planta.
Por ello, ha señalado que la empresa tiene actualmente dos alternativas: o hacer inversiones en la planta con otros socios o venderla, siempre teniendo en cuenta la importancia de mantener las actividades productivas.
Apelando a la «lealtad institucional», Maroto ha aprovechado para pedir a la Xunta, que también cuenta con competencias industriales, que ponga también sobre la mesa sus propuestas para ayudar a revertir una situación «que sería la peor de todas»: el cierre de la planta.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día