La agresiva estrategia de Lidl para mantener siempre su precios bajos
Lidl sigue una estrategia para poder ofrecer precios bajos que no gusta a los clientes
Encuentra la tienda de campaña perfecta en Lidl con una oferta que no puedes dejar escapar
El chocolate de Mercadona que no engorda avalado por expertos: todos lo recomiendan
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto de Mercadona que arrasa


La cadena de supermercados Lidl, de origen alemán, se ha consolidado como una de las principales opciones de compra para millones de consumidores europeos, destacando sobre todo por su modelo de negocio de descuento. Este enfoque permite a Lidl ofrecer precios competitivos en una amplia gama de productos, desde alimentos hasta artículos de uso diario. La efectividad de su estrategia se refleja en su creciente cuota de mercado, situándose como un formidable competidor frente a gigantes como Mercadona y Carrefour. El éxito de Lidl no solo se debe a la relación calidad-precio de sus ofertas, sino también a una serie de tácticas y políticas comerciales que, aunque no siempre son visibles al público, son cruciales para su modelo de negocio.
En un mercado tan volátil como el de la gran distribución, adaptarse a los cambiantes hábitos de consumo es esencial. Lidl ha demostrado una notable capacidad de adaptación, ajustando su surtido de productos y sus estrategias de precios en respuesta a las demandas del mercado y las expectativas de los consumidores. Sin embargo, estas adaptaciones no siempre son recibidas con entusiasmo por todos sus clientes, especialmente cuando implican la eliminación de productos populares de sus estantes. Este aspecto de su estrategia ha generado debates y hasta cierto descontento entre su clientela, lo que obliga a la empresa a mantener un equilibrio delicado entre gestionar costos y satisfacer las preferencias del consumidor.
La estrategia de Lidl para mantener los precios bajos
Tras un 2023 marcado por el aumento de precios en la cesta de la compra, este 2024 se vislumbra como un periodo de recuperación y posibles cambios estratégicos por parte de las cadenas de distribución. Lidl, en este contexto, se enfrenta al desafío de mantener su liderazgo en precios bajos sin alienar a su base de clientes leales. Por ello, las decisiones que está tomando en cuanto a la gestión de su surtido de productos y las políticas de precios están siendo determinantes en su capacidad para adaptarse a un entorno económico que sigue siendo incierto.
La política de precios de Lidl
Para asegurarse seguir siendo uno de los supermercados clave en España, Lidl ha adoptado una política de precios que le permite ofrecer a sus clientes productos a costos significativamente reducidos. Esta política se centra principalmente en la optimización de la cadena de suministro y la negociación exhaustiva con proveedores para obtener los mejores precios posibles. Además, la empresa ha incrementado su inversión en marcas propias, las cuales representan una alternativa más económica frente a las marcas tradicionales. Esto no solo mejora los márgenes de Lidl sino que también proporciona a los consumidores productos de calidad a precios más accesibles.
Gestión de Surtido y respuesta del Consumidor
Sin embargo, uno de los aspectos más controvertidos de la estrategia de Lidl ha sido su gestión del surtido de productos. En su afán por mantener bajos los costos, Lidl ha tomado decisiones difíciles, como retirar ciertos productos que, aunque populares, no cumplen con su criterio de coste-efectividad. Esta práctica ha provocado reacciones adversas entre los consumidores, especialmente en las redes sociales donde los clientes han expresado su insatisfacción y confusión. Lidl, por su parte, responde que estos cambios son necesarios para mantener la estructura de precios que beneficia a la mayoría de sus clientes.
Solo con entrar en X (antes Twitter) y hacer una consulta en la cuenta de Lidl nos daremos cuenta, no sólo de las muchas ofertas que estos supermercados ofrecen, y lo bien que promocionan sus novedades y productos rebajados, sino que además podemos ver como responden cada vez, a más clientes que se quejan por la retirada de productos que están desapareciendo en pro de poder mantener los precios bajos como hasta la fecha, o al menos esta es la respuesta que siempre ofrece Lidl, cuando algún cliente les pregunta por algún producto retirado.
¡Hola @MicroLvl7! Para poder mantener precios bajos y de calidad vamos variando los productos en surtido. Pasamos tu interés por este producto a nuestros compradores para que lo tengan en cuenta en una futura ampliación del surtido ¡Un saludo!
— Lidl España (@lidlespana) April 19, 2024
Promociones y estrategias de fidelización
A pesar de las críticas, Lidl no ha dejado de lado la importancia de las promociones y de mantener una relación sólida con sus consumidores. A lo largo de 2024, la empresa ha planeado una serie de rebajas permanentes en más de 200 referencias, reafirmando su compromiso de ofrecer precios competitivos. Además, Lidl continúa desarrollando estrategias para fidelizar a sus clientes, como mejorar su servicio al cliente y ofrecer productos alternativos que puedan satisfacer las necesidades de aquellos cuyos favoritos han sido retirados.
Lidl se enfrenta a un panorama complejo, donde debe equilibrar su agresiva estrategia de precios con las expectativas y necesidades de sus clientes. Mientras busca mantener su posición de liderazgo en el sector de los supermercados de descuento, también debe atender las voces de sus consumidores para evitar la erosión de su base de clientes leales. El futuro de Lidl dependerá en gran medida de cómo maneje estos desafíos y de su capacidad para adaptarse a un entorno de mercado en constante cambio.
Temas:
- Lidl