Amazon

Adiós a Amazon tal y como lo conocías: despídete de las devoluciones

Devoluciones Amazon
Blanca Espada

Amazon es una de las tiendas de comercio electrónico más grandes en el mundo, y aunque siempre ha sido muy fácil comprar en ella y también hacer las devoluciones de aquellos productos que no son lo que esperábamos o que sencillamente, no queremos, parece que algo va a cambiar dentro de poco precisamente con respecto a sus devoluciones y que afectará a sus clientes en todo el mundo. Descubramos más sobre la decisión que ha tomado Amazon sobre las devoluciones y que por lo visto, lo va a cambiar todo.

Adiós a las devoluciones de Amazon

Hasta la fecha, hacer un devolución a Amazon era algo sencillo. Bastaba con pegar la etiqueta de devolución, esperar a que vinieran a buscar el paquete y después a que nos devolvieran el dinero pagado. Pero todo esto va a cambiar a partir de ahora ,ya que Amazon va a poner en práctica una nueva estrategia para evitar las devoluciones de sus productos.

Amazon ha supuesto una revolución en el mundo del comercio. Las facilidades para comprar cualquier tipo de producto y lo sencillo que es devolver lo que has comprado sin salir de casa ha hecho que Amazon se haya convertido en uno de los principales comercios por Internet.

Los clientes están encantados porque en muchos casos no se pagan gastos de envío y los gastos por devolución son totalmente gratuitos, lo que hace que al público no le importe comprar y probar el producto porque sabe que lo puede devolver con todas las facilidades del mundo. Si bien, parece que esto va a cambiar de manera drástica.

Adiós a las devoluciones de Amazon

Para evitar todo esto, Amazon pone ahora en marcha una nueva estrategia que consiste en marcar con una etiqueta de ‘devuelto con frecuencia’ a los productos de su página web que hayan tenido muchas devoluciones por parte de los clientes.

Así, la empresa pondrá en antecedente a sus clientes y estos decidirán si finalmente se hacen con el producto en cuestión. Por otro lado, evitará también la práctica común que se impone actualmente y que es la de cobrar por las devoluciones.

Con esa etiqueta, según explica la propia compañía, se pretende aconsejar al cliente, de una forma más visual y directa, que tal vez deba buscar más para poder dar con un producto que a la larga, no acabe devolviendo.

La decisión de marcar algunos productos con esta etiqueta no afectará sin embargo, a la  actual política de devolución de Amazon, en la que los clientes tienen un plazo de 30 días para devolver sus productos, aunque deben estar nuevos y sin usar, pero sí que implica el interés de la empresa en que las compras compulsivas se reduzcan y con ello, el número de artículos que se devuelven.

Cobro por devoluciones en Estados Unidos

Aunque Amazon ha dejado claro que su intención es desviarse de otras empresas que como decimos, cobran a los clientes por cada devolución, no parece estar cumpliendo con esto en Estados Unidos, donde ha comenzado a cobrar una tasa a algunas de las devoluciones que se hacen a través de UPS.

Pero todo se debe a una estrategia para no obligar a que UPS tenga que llevar productos Amazon al cliente, si este los puede devolver en otro lugar más cercano. Es decir, que cobrará un dólar por paquetes devueltos a través de UPS, cuando haya un establecimiento de Whole Foods, Amazon Fresh o Kohl’s cercano a la dirección de entrega. Pero en el caso de acudir a estos establecimientos, los clientes podrán realizar sus devoluciones sin cargo alguno.

Lo último en Economía

Últimas noticias