empresas

ACS prevé duplicar su cartera de pedidos en Alemania por el aumento de inversión en Defensa

Resultados, ACS, defensa, alemania, tercer trimestre 2025
Sede de ACS.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

ACS espera duplicar su cartera de pedidos en Alemania en los próximos años por el aumento de inversión en Defensa en el país, según ha afirmado el consejero delegado de la empresa, Juan Santamaría. En este segmento, el directivo ha asegurado que la compañía tiene «una cartera de pedidos de 2.600 millones», donde el país germano mantiene un peso importante en el total.

«En Alemania hay una infraestructura de unos 500.000 millones», ha explicado Santamaría. De ellos, ACS ya se ha «asignado 127.000 millones». No obstante, esto no queda aquí, pues la empresa prevé que se siga incrementando: «Aumentará en los próximos años».

Alemania «todavía tiene una asignación del 3,5% del Producto Interior Bruto (PIB)» para la Defensa, y el objetivo es llegar al 5%. Una ventana de oportunidad para un ACS que cada vez está apostando más por proyectos relacionados con este sector: «Estamos siguiendo esos proyectos».

Por ello, revela Santamaría, la compañía española ha «duplicado la cartera de pedidos en los últimos años en Alemania». Pero esto no quedará aquí: «Esperamos duplicarlos también en el futuro. Esa es una de las áreas en las que esperamos un crecimiento más elevado».

ACS y el sector de la Defensa

En términos generales, ACS está reforzando su liderazgo en el sector de la Defensa a nivel mundial y no sólo en Alemania, pues es un ámbito estratégico que también combina la experiencia y capacidades de sus filiales Turner Construction y Flatiron Dragados.

Ambas compañías han experimentado un fuerte crecimiento en proyectos vinculados a la Defensa, la seguridad y la infraestructura pública, consolidando al Grupo como un actor clave en la construcción de instalaciones críticas para la seguridad nacional.

En este ámbito, Turner Construction ha ejecutado proyectos por valor de más de 10.000 millones de dólares (9.000 millones de euros) en la última década, lo que representa alrededor del 10% de su cartera de pedidos, valorada en casi 40.000 millones de dólares. Actualmente, Turner está desarrollando proyectos por más de 4.000 millones de dólares para el Gobierno federal y el Departamento de Defensa de EEUU.

ACS, riesgo, resultados, beneficio, cartera, proyectos, polonia, nucleares
Florentino Pérez, presidente de ACS.

Por su parte, Flatiron Dragados acumula una cartera de contratos valorada en 4.531 millones de dólares y ha sido seleccionada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para formar parte del programa C2E MATOC (Comprehensive Construction & Engineering Multiple Award Task Order Contract), con un valor total de 15.000 millones de dólares.

Este contrato (liderado por Flatiron Dragados con el apoyo de Turner Construction Company, CPB ContractorsLeighton Contractors y Hochtief Europe) representa uno de los mayores acuerdos marco de construcción adjudicados por el Departamento de Defensa estadounidense. Su selección refuerza la posición del Grupo ACS como socio estratégico de ingeniería y construcción a nivel global.

El contexto de mercado también impulsa esta expansión: las previsiones presupuestarias para el ejercicio 2025 contemplan asignaciones históricas de 63.000 millones de dólares para el US Army Corps of Engineers (USACE), 20.000 millones para NAVFAC y 17 000 millones para AFCEC, lo que subraya el alto potencial de crecimiento del sector.

Con más de 20 años de experiencia en proyectos para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, el Bureau of Reclamation y otras agencias federales, Flatiron Dragados refuerza su reputación como contratista de confianza, con alta especialización técnica y amplia cobertura geográfica.

Lo último en Economía

Últimas noticias