Ábalos confirma que Transmediterránea ha pedido el rescate a la SEPI
La compañía Naviera Armas Trasmediterránea ha decidido acogerse al fondo de rescate, al que habría solicitado fondos públicos por unos 100 millones de euros
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha admitido este viernes que tiene conocimiento de que Transmediterránea ha solicitado un rescate al Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como ya hizo Air Europa, pero aseguró tener «muy poca información».
En concreto, Ábalos señaló, en declaraciones a los medios tras visitar las instalaciones de Salvamento Marítimo en Las Palmas de Gran Canaria, que el Gobierno ha sacado una serie de medidas para ayudar a los sectores estratégicos de la economía, apuntando que «buena parte» de ellos se encuentran en transporte debido al impacto que ha asestado la crisis del coronavirus a la economía española.
De todos modos, apuntó que actualmente sólo se ha resuelto el expediente de Air Europa pero afirmó tener conocimiento de la «situación de Transmediterránea, pero se gestiona a través de la SEPI, que pertenece al Ministerio de Hacienda».
Así, agregó que al ser una empresa de transporte, se les planteará incorporarse tanto en el tratamiento del expediente como en la resolución final pero incidió en que en estos momentos «todo» lo que conoce es lo publicado, si bien apuntó que «hay algunas compañías interesadas en participar» pero tiene «muy poca información».
Solicita 100 millones de euros
La compañía Naviera Armas Trasmediterránea ha decidido acogerse al fondo de rescate gestionado por SEPI, al que habría solicitado fondos públicos por unos 100 millones de euros. La compañía canaria reconoció a primeros de mes que estaba trabajando en un plan de reestructuración de deuda y desmintió que se encontrara en una situación preconcursal.
La empresa aseguraba en un comunicado que lo que está haciendo es una refinanciación de sus bonos para preservar su liquidez y optimizar su estructura de capital. Ante la afectación de la demanda derivada de la crisis del covid-19, la compañía explicó que ha iniciado conversaciones con los representantes de los principales bonistas para refinanciar o reestructurar los bonos con vencimiento en 2023 y 2024, algo que esperaba que fructificara en las próximas semanas.
Ahora, la naviera ha registrado una petición de ayuda a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la SEPI y dotado con 10.000 millones de euros, que tiene como objetivo ayudar a empresas clave en la economía española.
La cuantía final de la ayuda y los términos del rescate dependerán de la evaluación que la SEPI realice de la situación real de la empresa, y del plan de viabilidad que la naviera presente. El apoyo también podría implicar la designación de consejeros por la SEPI o algún tipo de control para vigilar la buena gestión de las ayudas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025