Las tres excusas con las que Ferrari explica la bofetada de Carlos Sainz cada domingo
Carlos Sainz atiza a Ferrari: «Nos hemos pegado un tiro en el pie»
Fernando Alonso le quitó las pegatinas a Sainz con un adelantamiento espectacular
Dimite el ingeniero jefe de Ferrari tras fracasar con su diseño
Carlos Sainz no está pasando por su mejor momento en la Fórmula 1. Al igual que Ferrari, que ni de lejos está al nivel de la temporada pasada. El piloto habló de lo que le está sucediendo al término del último Gran Premio en Miami, donde manifestó su convencimiento de que en todas las clasificaciones está en plenas facultades para luchar por la pole, pero el domingo se lleva «la bofetada en carrera».
Tanto su compañero Charles Leclerc como el director general de Ferrari Fred Vasseur trataron de explicar lo ocurrido. Ambos concuerdan en que el monoplaza tiene un claro problema de «inconsistencia». El propio Sainz también mencionó dicho problema y achacó su mal resultado en Miami al «sobrecalentamiento» de su segundo juego de neumáticos. Además, el piloto se quejó de la «poca flexibilidad» de su monoplaza para realizar «estrategias diferentes» en carrera.
Por tanto, esas son las tres razones que podrían explicar esa «bofetada» que se lleva Sainz en cada carrera. Fred Vasseur admitió después de la carrera que es incapaz de poner solución a esas tres problemáticas. «Ha sido un fin de semana duro y hemos tenido una carrera dura hoy. Creo que el ritmo era decente, pero no somos capaces de ponerlo todo junto».
Lo que está claro es que Aston Martin ha demostrado sobradamente en los cincos GP que se han disputado esta temporada que su monoplaza está por encima del Ferrari creado por los de Maranello. El drama es que en Miami también fueron superados por Mercedes. Por un lado, Sainz (5º) fue adelantado tanto por Fernando Alonso como por George Russell y no pudo subir a un podio que se antojaba más que factible, al partir desde la tercera posición. Por su parte, Leclerc (7º) directamente fue incapaz de adelantar a Lewis Hamilton y estuvo 38 vueltas por detrás del Haas de Kevin Magnussen.
Una diferencia inexplicable
Lo que el jefe de equipo de Ferrari no pudo explicar es la diferencia abismal que se están encontrando entre ambos vehículos. «Éramos demasiado inconsistentes de un coche a otro y de una vuelta a otra, pero tenemos que entender por qué. Realmente tenemos que poner el foco de atención aquí. Esto es clave para nosotros», afirmó.
«No es sólo la carrera porque en algunas etapas de la carrera estábamos bien. El primer stint de Sainz con medios fue bueno, pero fue todo lo contrario para Leclerc. La inconsistencia no es sólo entre los neumáticos, Leclerc tenía mejor rendimiento con los duros y Sainz con los medios. Pero también éramos inconsistentes de una vuelta a otra», concluyó Vasseur.
Lo último en Deportes
-
La alternativa que medita el Barça para volver al Camp Nou: ¡jugar a puerta vacía!
-
Rajadón de Ralf Schumacher contra Stroll: «Si Aston Martin quiere ser campeón tiene que despedirle»
-
Joaquín Parra se remite a la Justicia pare salvar al Badajoz de Lanuspe: «Han llevado al club a la ruina»
-
El «histórico» viaje del Rayo para jugar la Conference: «Tres horas y media en avión y 167 kilómetros»
-
Nico González, a punto de caramelo para el Atlético
Últimas noticias
-
Castilla y León, Galicia y Extremadura arden bajo una veintena de incendios desbocados
-
Las redes no dan crédito: la insólita reacción de un perro de caza cuando le avisan de que viene la Guardia Civil
-
La Cueva de Lola: tradición y flamenco en directo en La Latina
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y carreteras cortadas en tiempo real