La UEFA investiga al Barcelona por incumplir el Fair Play financiero
La UEFA estudia sancionar a varios clubes, entre los que figuran PSG, Juventus o Barcelona, por incumplir el Fair-Play financiero en la temporada 2020-21
Hasta la UEFA sospecha de las trampas del PSG
La UEFA investiga las cuentas del Barcelona y de varios de los clubes europeos por incumplimiento del Fair-Play financiero durante la temporada 2020-2021. El organismo que rige el fútbol continental tendría previsto anunciar sanciones para una decena de clubes durante los próximos días, que serían, en su mayoría, de tipo económico. Además de los culés, estarían también bajo la lupa PSG, Juventus, Roma, Inter de Milán u Olympique de Marsella.
La organización que dirige Aleksander Ceferin estaría investigando a una veintena de equipos. El incumplimiento de la legislación respecto al control económico correspondería con la temporada posterior a la pandemia. Y es que la normativa permite pérdidas de 30 millones de euros en tres años, por lo que la mayoría de los grandes clubes del continente superaron esa cifra, debido a la disminución de ingresos prevista, provocada por la ausencia de público en los estadios, el cese de la actividad comercial habitual y diversos problemas para cobrar los derechos televisivos, en algunos casos.
Las sanciones que se prevén serían multas de tipo económico. Sin embargo, si la UEFA no llegase a un acuerdo con los clubes podría ir más allá y declarar irregulares diversas operaciones, así como imponer sanciones de tipo deportivo, con prohibiciones a la hora de competir en algunas de sus competiciones. Este último podría ser el caso de equipos como el Barça o la Juve, puesto que la relación con Ceferin no es buena, dado que se encuentran inmersos en la batalla judicial con la UEFA por la Superliga.
Así lo revela el diario inglés Times, que recoge además que bajo investigación habría otros 10 clubes más, por las cuentas de la última temporada. Aunque, en este caso, están todavía a tiempo de evitar sanciones y presentar sus cuentas actualizadas y regularizadas.
La próxima temporada, la UEFA hará cambios importantes en lo que respecta al Fair-Play financiero. Se limitará el gasto de los clubes a un 90% de sus ingresos en su primera temporada, aunque luego irá reduciendo progresivamente hasta alcanzar el 70%. Una medida que, lejos de tratar de establecer un control mayor, favorece a los clubes-Estado, cuyos ingresos pueden ser infinitos.
Lo último en Barcelona
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, cuándo es el funeral, cónclave y últimas noticias de hoy
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Un soltero de ‘First Dates’ carga contra su cita por su actitud: «¿A qué vienes aquí?»
-
Todos mis amigos visitaron a Francisco
-
Feijóo tilda de «burla» que Sánchez presente un plan militar con parte de su Gobierno en contra