La UEFA investiga al Barcelona por incumplir el Fair Play financiero
La UEFA estudia sancionar a varios clubes, entre los que figuran PSG, Juventus o Barcelona, por incumplir el Fair-Play financiero en la temporada 2020-21
Hasta la UEFA sospecha de las trampas del PSG
La UEFA investiga las cuentas del Barcelona y de varios de los clubes europeos por incumplimiento del Fair-Play financiero durante la temporada 2020-2021. El organismo que rige el fútbol continental tendría previsto anunciar sanciones para una decena de clubes durante los próximos días, que serían, en su mayoría, de tipo económico. Además de los culés, estarían también bajo la lupa PSG, Juventus, Roma, Inter de Milán u Olympique de Marsella.
La organización que dirige Aleksander Ceferin estaría investigando a una veintena de equipos. El incumplimiento de la legislación respecto al control económico correspondería con la temporada posterior a la pandemia. Y es que la normativa permite pérdidas de 30 millones de euros en tres años, por lo que la mayoría de los grandes clubes del continente superaron esa cifra, debido a la disminución de ingresos prevista, provocada por la ausencia de público en los estadios, el cese de la actividad comercial habitual y diversos problemas para cobrar los derechos televisivos, en algunos casos.
Las sanciones que se prevén serían multas de tipo económico. Sin embargo, si la UEFA no llegase a un acuerdo con los clubes podría ir más allá y declarar irregulares diversas operaciones, así como imponer sanciones de tipo deportivo, con prohibiciones a la hora de competir en algunas de sus competiciones. Este último podría ser el caso de equipos como el Barça o la Juve, puesto que la relación con Ceferin no es buena, dado que se encuentran inmersos en la batalla judicial con la UEFA por la Superliga.
Así lo revela el diario inglés Times, que recoge además que bajo investigación habría otros 10 clubes más, por las cuentas de la última temporada. Aunque, en este caso, están todavía a tiempo de evitar sanciones y presentar sus cuentas actualizadas y regularizadas.
La próxima temporada, la UEFA hará cambios importantes en lo que respecta al Fair-Play financiero. Se limitará el gasto de los clubes a un 90% de sus ingresos en su primera temporada, aunque luego irá reduciendo progresivamente hasta alcanzar el 70%. Una medida que, lejos de tratar de establecer un control mayor, favorece a los clubes-Estado, cuyos ingresos pueden ser infinitos.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona inscribe a Ter Stegen y Bardghji para la Champions sin estarlo en Liga
-
Koundé cambia de opinión con el Balón de Oro: «Dembélé está jugando su mejor fútbol»
-
Laporta y sus promesas incumplidas: un nuevo verano con el Barça fuera de la regla 1:1
-
Más malas noticias para el Barcelona: Balde cae lesionado
-
Lamine Yamal responde a Flick tras su crítica en público: «No creo que lo que dijo tenga que ver con los egos»
Últimas noticias
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo