Deportes

Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo

El apagón televisivo en dos encuentros -sin explicación todavía- demuestra el maltrato a la Segunda

El presidente de la Liga sigue sin enterarse del potencial que tiene con este torneo

Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra

Javier Tebas ha elevado todavía más su desprecio a la Segunda División, un torneo que por nivel de equipos, jugadores y aficiones es una de las grandes ligas de Europa. Sin embargo, el presidente de la Liga sigue sin enterarse del potencial que tiene con este torneo y aumenta su desprecio y maltrato con situaciones inadmisibles. La última, el apagón televisivo que sufrieron dos partidos de la segunda categoría del fútbol español.

Los encuentros Eibar – Albacete y Huesca – Andorra sufrieron un apagón televisivo durante casi toda la segunda mitad de estos encuentros. Fútbol profesional es, pero a tenor de lo visto, está lejos de serlo. Ante este esperpento, la realización televisiva de la Liga de Tebas colocó el lema ‘La Fuerza de Nuestro Fútbol’. Era incompatible todo: la ‘fuerza de nuestro fútbol’ mientras no se podían ver dos partidos de Segunda.

De esta forma, cuatro aficiones se quedaron sin poder ver los partidos de sus equipos, a pesar del pastizal que hay que pagar para ver el fútbol español.  Ocurrió algo similar con la Copa del Rey, cuando más de la mitad de los encuentros de la primera ronda no fueron emitidos por ninguna televisión, justo en la edición en el que la Liga se hizo cargo de los derechos de emisión. De esos equipos que no tuvieron retransmisión, 16 (de 22) eran de Segunda. Otro desprecio más a esta categoría. Y todo ello mientras gasta miles de euros y hace diversas campañas contra la piratería, algo lógico, por otra parte, pero que choca con el nivel del producto oficial que das al espectador.

El error es entendible y puede ocurrir, pero la falta de explicaciones y el perdón no. La Liga, a la publicación de este artículo (casi 24 horas ya de la chapuza televisiva) no ha dado ni una sola explicación de por qué gran parte de dos encuentros de la Segunda División no se pudieron ver por televisión. Ni explicación ni perdón. Tebas, tan activo en las redes sociales, no ha puesto mensaje alguno sobre este gran problema que hubo este sábado en la también llamada Liga Hypermotion. Ni explicaciones ni perdón.

La Liga también está callada ante la indignación de las cuatro aficiones afectadas. En realidad, la indignación es de todos los actores del fútbol que ven como la Segunda División podría ser mucho más atractiva a nivel nacional e internacional y se queda en un torneo olvidado y despreciado por sus propios dirigentes. No es normal que dos encuentros de una categoría como la Segunda tengan un apagón tan largo como el ocurrido este sábado y que, además, no haya explicaciones ni perdón por parte de sus responsables.

Tebas tiene un producto con la Segunda División de muchísimo nivel, con aficiones de primer nivel, equipos históricos y un seguimiento que podría ser muchísimo mayor si el producto fuera mejor estructurado. El desprecio a la Segunda es continuo: horarios que se solapan con los de Primera División, partidazos que se colocan en horas infernales o coincidentes con otros buenos partidos de Primera, un calendario larguísimo…