Historia y origen de la Copa Davis 2021
La Copa Davis tiene más de cien años de historia. En 2019 la competición experimentó un cambio fundamental en su formato pasando a disputarse en una misma semana las finales de la Copa Davis con una primera fase de grupos compuesta por 18 países
Copa Davis 2021: Calendario de todos los partidos, fechas y horarios
Entradas en Madrid Arena para la Copa Davis 2021: ¿Dónde comprar las entradas y cuánto cuestan?
¿Dónde ver la Copa Davis 2021 en directo y en qué canal televisan los partidos online?
Del 25 de noviembre al 5 de diciembre, vuelve la Copa Davis 2021. Una competición que tras cancelarse en 2020 por el COVID, vuelve con más expectación que nunca por disputarse, por segunda vez con un nuevo formato, muy diferente al habitual y con una novedad: habrá tres sedes en vez de una. Pero, ¿sabes cuál fue el origen de la competición?
El nacimiento de la Copa Davis, la mayor competición de tenis por países, se remonta a 1900. Su promotor fue Dwight Davis, tenista estadounidense que logró ganar el Abierto de Estados Unidos en dobles entre 1898 y 1901, y creó una competición internacional de tenis con equipos nacionales, entonces llamada International Lawn Tennis Challenge. Se disputó por primera vez en 1900 con Estados Unidos y las Islas Británicas como participantes y la victoria fue para los americanos (3-0).
Se creó un trofeo parecido a una ponchera y en ella se inscribirían los nombres de los participantes. Tres años después, Reino Unido se alzó con la copa y se la llevaron. Su llegada a Europa atrajo el interés de más países. Francia, Bélgica… y más tarde incluso Australia junto a Nueva Zelanda quisieron participar, de modo que la competición fue ganando protagonismo a nivel mundial.
Durante mucho tiempo Estados Unidos, Gran Bretaña y Australasia – Australia y Nueva Zelanda- gozaron de mayor protagonismo en la competición, pero a finales de la década de los 20, Francia logró romper su hegemonía y conquistar varias Ensaladeras. Fue en 1945, una vez fallecido su promotor, cuando la competición pasó a llamarse Copa Davis, en homenaje al tenista estadounidense.
El torneo fue ganando adeptos y en 1981 se creó un grupo mundial en el que participaban los 16 mejores equipos. Para ello había divisiones por grupos geográficos, en los que participan un total de 137 países con promociones y descensos en juego.
España, a por su séptima Ensaladera
España, que había entrado en la competición en 1921, conquistó su primera Ensaladera en 2000. También se alzó con el torneo en cinco ediciones más 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019 y fue finalista en 1965, 1967, 2003 y 2012.
Ahora, en 2019, España ejerce de anfitriona y de vigente campeona en la segunda edición del torneo con el nuevo formato, creado por Gerard Piqué y el grupo Kosmos. Durante la próxima semana, las 18 naciones clasificadas pelearán por alzarse con la segunda Ensaladera con el nuevo formato en el que las series son de tres partidos –dos individuales y uno de dobles– y los partidos pasan a ser al mejor de tres sets en lugar de cinco como antiguamente.
Temas:
- Copa Davis
Lo último en Deportes
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Alcaraz se sincera en OKDIARIO: «Le diría al Carlitos de niño que todo ha merecido la pena»
Últimas noticias
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’