Champions League: Barcelona - Liverpool

Messi no camina solo

El Barcelona buscará conseguir un buen resultado ante el Liverpool en el Camp Nou en esta ida de las semifinales de la Champions League, para ir a Anfield con un buen resultado de cara a obtener un billete para la final del Wanda Metropolitano

messi
Messi y Salah protagonizarán un duelo fratricida en semifinales de Champions.

1 de mayo, llegó el día. Está marcado en el calendario blaugrana desde que a mediados de abril se sellara el pase a estas semifinales de la Champions League. El Camp Nou acoge desde las 21:00 horas (una menos en Canarias), el primer envite ante el Liverpool, sin duda, un encuentro con altura, como diría la catalana Rosalía. Para el vértigo, a los culés siempre les ha sentado bien la misma medicina: Lionel Messi.

La gran baza para el Barça en estas semifinales por la Orejona es un año más el argentino. El estado de forma actual de Messi permite ser halagüeños a los blaugranas con sus pronósticos, con lo que puede dar el equipo ante un rival tan exigente como viene siendo el Liverpool. Los reds ya presentaron pelea al Real Madrid el pasado año, alcanzando la final y cayendo con orgullo ante el 13 veces campeón de Europa. Arrollaron los blancos como arrollador se espera al astro culé. Es la gran estrella, eje que hace girar al club y al equipo sobre el verde y es la gran arma pero… en estas citas se necesita más.

Todos saben de las capacidades de Messi, del potencial y de lo que es capaz el 10. Él solito puede resolver un partido: un detalle, un quiebro, un pase, una rosquita… y gol. Lo difícil lo hace fácil y esa bala siempre dará puntos a los culés en cada partido pero para una semifinales de Champions League hace falta más, el argentino necesitará más, necesitará de los suyos. Él solo no puede siempre tirar del carro.

Actores secundarios

En partidos como éste, Messi necesitará de los actores secundarios de este Barcelona. Desde la portería a la punta de ataque, conseguir un buen resultado en el Camp Nou dependerá de todo el bloque, de los 11 jugadores que salgan de inicio y de los tres relevos que decidirá Valverde. A la final de la gran competición europea no llega un solo jugador sino una plantilla. El argentino necesitará de ese nutrido grupo de jugadores que, aunque están a la sombra de éste, siempre suman.

Que Ter Stegen mantenga su regularidad y no baje de su habitual notable será fundamental. El alemán siempre ha sido un seguro, pero en estas citas cada mínimo error se paga caro, más si eres portero. En la zaga, una de las mejores versiones de Gerard Piqué será fundamental para evitar los males mayores que puedan ocasiones los Mané, Firmino y Salah.

Sergio Busquets en la medular debe sostener al equipo para no quebrarse, por él pasarán el mayor número de bolas y no puede perder una. Arriba, bajo sorpresa, estarán junto a Leo Messi un tal Luis Suárez y un tal Philippe Coutinho. La conexión de estos dos con el argentino será trascendental para encontrar el camino al gol. No es la mejor temporada del charrúa ni tan poco lo está siendo la del argentino, pero mejorar la funcionalidad del argentino debe ser prioritario en esta cita.

Vuelta en Anfield

El Barça está obsesionado con la idea de lograr un buen resultado en el Camp Nou que no complique en exceso la cita en el feudo red. Existe psicosis con Anfield por la dificultad del estadio y la grandísima racha que atesoran allí los ingleses. El Liverpool no pierde en Anfield desde el pasado mes de septiembre, ante el Chelsea en la Copa de la Liga (1-2).

De hecho, la última derrota en Champions League data de 2014, curiosamente ante el Real Madrid (0-3 con dos goles de Benzema y uno de Cristiano). Desde entonces, 13 partidos consecutivos en Europa sin perder: nueve triunfos y cuatro empates. Sacar un buen resultado en el Camp Nou será determinante para los culés que no quieren jugarse el cuello en un estadio en el nunca caminan solos los reds.

Lo último en Deportes

Últimas noticias