Marc Márquez tricampeón mundial de MotoGP
Marc Márquez lo ha vuelto a hacer. Ni siquiera él mismo se lo esperaba, porque ganar su tercer Mundial de MotoGP en Motegi era una carambola casi imposible. Pero ocurrió porque con Marc lo imposible muchas veces ocurre. Para que el español fuera campeón del mundo tenían que ocurrir tres cosas. La primera, que ganara la carrera y ganó sobrado. La segunda, que Rossi no superara el decimoquinto puesto y El Doctor se cayó en la séptima vuelta. Y la tercera, que Lorenzo no subiera al podio y también se cayó a cuatro vueltas del final cuando tenía el cajón asegurado.
El genio de Cervera, SuperMarc, no sólo es el campeón más joven de la historia de la clase reina sino también el tricampeón más precoz de MotoGP. Es su tercer título, que sumado a los que ya tenía de 125cc y Moto2 le convierten en pentacampeón con sólo 23 años.
En Motorland Marc Márquez ya había igualado en número de victorias (54) con Mick Doohan y una cita después lo hace en el apartado de títulos y eso que el australiano consiguió su quinto título con 33 castañas, diez más de las que tiene ahora Márquez.
«Give me 5» –»choca esos cinco»– se leía en la camiseta que le entregaron su hermano Álex y su amigo y asistente José Luis, con una palma de la mano en la que aparecían sus cinco títulos: el de 125cc (2010), el de Moto2 (2012) y los tres de MotoGP en sólo cuatro temporadas (2013, 2014 y 2016). La ocasión, obviamente, lo merecía.
¿La carrera? Sencillo. Márquez arrasó en Motegi, así que la cosa tuvo poca emoción por la victoria. Se redujo a las primeras cuatro vueltas, que fueron las que tardó el del Repsol Honda en ponerse en cabeza. Sí que hubo el clásico e intenso duelo con Rossi, con el que se intercambió cinco adelantamientos, uno de ellos un hachazo memorable en respuesta a una pasada previa del italiano. Luego Márquez pasó a Lorenzo y colorín, colorado.
Marc tiraba en solitario y entonces llegaron las carambolas. Las caídas de los oficiales Yamaha –primero Rossi y luego Lorenzo– le abrían de nuevo las puertas de la gloria del título. Lo festejó Marc con una rabia inusitada y la felicidad de si fuera el primero. Quizá porque el año pasado se le escapó el Mundial después de aquella maniobra de Rossi que ya forma parte de la historia negra del motociclismo.
Lo último en Deportes
-
Gavi se desata: «Mucha gente piensa que no sé jugar al fútbol y no tienen ni puta idea»
-
Flick zanja la polémica con Raphinha: «Está como siempre»
-
Las confesiones sexuales de Ana Peleteiro que suben la temperatura en las redes
-
Sin entrenador y obligada a residir en Sevilla: Teresa Portela se planta y renuncia al selectivo nacional
-
El bufete de abogados de Tebas usa la misma plataforma que las webs ilegales que emiten fútbol pirata
Últimas noticias
-
El acuerdo histórico de Consell, Ayuntamiento y regantes asegura 12,9 hm3 más de agua a la Albufera
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Todo lo que no sabes de Lidia Torrent, la camarera más famosa de ‘First Dates’
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Gran éxito de la segunda edición de la Fira de l’Ensaïmada de Santanyí