Makkelie y el VAR se comieron un penalti de Cubarsí a Osimhen
El Barcelona contó ante el Nápoles con la ayuda del árbitro Danny Makkelie, puesto que no sólo no expulsó en la primera mitad a Christensen, sino que al inicio de la segunda perdonó un claro penalti de Cubarsí a Osimhen. Con el 2-1 en el marcador, en una acción en la que el delantero nigeriano conseguía controlar y filtrarse entre Araujo y el canterano culé, éste último le zancadilleaba abajo, llegando tarde a la disputa por el balón.
Ni el colegiado en primera instancia, ni desde el VAR consideraron que fuera penalti. A pesar de que el delantero se quedó tendido en el suelo tras el impacto, doliéndose por el golpe recibido por el central azulgrana, Clay Ruperti, que estaba al frente del videoarbitraje, no consideró que debiera avisar a su compañero para que revisara la acción en el monitor.
Osimhen pidió penalti en esta acción con Cubarsí. #UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/iesce3exBQ
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) March 12, 2024
No era la primera ocasión en la que el colegiado perdonaba al Barcelona. Los de Xavi se habían librado de la expulsión de Christensen en la primera parte. Cuando apenas se habían disputado 20 minutos, y con los culés por delante en el marcador por 2-0, el central –reconvertido a pivote– hacía una entrada criminal sobre Lobotka que era merecedora de la roja directa, puesto que iba con la plancha por delante y que le pisó con ella en el tobillo.
Tampoco pitó el penalti de Cubarsí a Osimhen
El conjunto barcelonista se había adelantado tras arrollar en los primeros minutos y había conseguido dejar resuelta –o eso parecía– la eliminatoria, con los goles de Fermín y de Joao Cancelo. Fue entonces cuando, con el Nápoles buscando reengancharse al partido, se produjo la acción de Christensen, que se quedó sólo en amarilla. A pesar de la ayuda, Rrahmani hacía el 2-1 a la media hora y reavivaba la eliminatoria.
La entrada de Cubarsí a Osimhen en el área hubiese dado la posibilidad al Nápoles de igualar la eliminatoria y dejar, a falta de poco más de media hora para que terminara el partido, todo en el aire de cara a la clasificación para los cuartos de final. Sin embargo, Makkelie volvía a aparecer para ser protagonista, puesto que no señalaba nada y, desde el VAR, su compatriota Ruperti tampoco lo consideraba.
Lo último en Barcelona
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
Las Palmas-Barcelona: a evitar un amarillo
-
Dani Olmo: la sospechosa palanca del Barcelona con el empresario moldavo Ruslan Birladeanu
-
El sorprendente acuerdo de Lamine Yamal para relanzar un decadente videojuego
-
Al Barcelona se le queda una Champions de dulce
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge