La fiebre del Barça por fichar
Laporta comparecía ante el senado del Barça, asamblea oficiosa compuesta por los socios más antiguos, para explicar sus planes para el futuro. Las famosas palancas del presidente aspiran a sacar del hoyo al club sin hipotecar su futuro, pero ello resulta complicado dado que la situación le resta mucho poder de negociación.
En cualquiera de los casos, en el entorno culé parece cundir la idea de que todas las medidas de solución para el Barça deben ir tendentes a que el conjunta barcelonista pueda acudir al mercado de fichajes como antaño. Usando la metáfora de Laporta, cuando uno está en la UCI debe pensar en pasar a planta, no en irse de vacaciones para realizar esquí extremo.
La situación económica del Barça es de extrema gravedad y no compromete sólo su capacidad de fichar, sino su viabilidad futura, al menos en su estructura de socios actual. Las decisiones de Laporta deberían tender hacia esa sostenibilidad que poco a poco le permita volver a convertirse en un grande, pero es importante no saltarse pasos por el camino. El Barça disfruta de una gran cantera y de una plantilla más que suficiente para cumplir los objetivos mínimos (clasificación para Champions y pasar fase de grupos). Esta misma plantilla, o muy parecida, ha sido capaz de hacer una buena puntuación con Xavi.
Esto debería ser un motivo adicional para ser austero. Actualmente el Barça sobrepasa en más de 700 millones su límite salarial. Salvo que las palancas hagan milagros, esto le condena a seguir teniendo que inscribir jugadores usando la regla 1/4 y 1/3. Es decir, generando muchos más ahorros que costes de inscripción. Con Araujo ya renovado y Kessie y Christensen firmados, pensar en el esfuerzo de poder pagar e inscribir a Lewandowski, Azpilicueta o Marcos Alonso parece excesivo. Pero es que no son los únicos jugadores que suenan, también lo hacen Di María, Bernardo Silva, Koulibaly o Soler entre otros más.
Con estas filtraciones de intentos de fichajes, parece difícil convencer a la plantilla que vuelva a cometer una rebaja salarial importante. Algunos ya se han rebajado en el pasado el salario y parece previsible que quieran ver ese mismo esfuerzo en el club. Lo comprobaremos pronto.
Temas:
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Barcelona-Celta de Vigo: en busca de un golpe moral a la Liga
-
La juez del ‘caso Negreira’ llama a declarar como investigados a Bartomeu, Rosell y al hijo de Negreira
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas
-
Flick estalla contra Tebas por los horarios: «¡No tiene ni idea!»
-
Las ocho frases con las que Hansi Flick explota contra Javier Tebas
Últimas noticias
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Es el favorito de la OCU: el vino tinto rebajado de Mercadona que es un éxito en ventas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?
-
Las Palmas-Atlético: a ganar y a esperar el milagro
-
El sonoro fracaso de los locales musicales municipales de Palma: cinco años de obras y líos sin fin