Fernando Alonso habla abiertamente sobre la depresión que padeció durante 2018
Fernando Alonso señala los circuitos donde puede llegar la 33
El asturiano recurre a David Bisbal para motivar a Aston Martin
Fernando Alonso admitió que estuvo cerca de dejar el mundo del motor a finales de 2018. En ese momento decidió retirarse de la Fórmula 1 por culpa de la falta de proyectos y ganas que hicieron que se plantease todo, incluso su talento. El bicampeón del mundo, ahora, reconoce que aquel fue su peor momento y que ahora asume que fue una parte del proceso hasta convertirse en el tremendo piloto que es a día de hoy.
«Estaba en horas bajas, y yo no quería eso porque mi rendimiento, mi competitividad, era tan altos como siempre por entonces, pero la gente no lo veía», admite un Fernando Alonso que terminó 2018 completamente frustrado tras una temporada para olvidar con McLaren-Renault donde terminó undécimo del Mundial. En aquel Mundial se las tuvo tiesas con varios pilotos que incluso le faltaron al respeto como Kevin Magnussen.
Fernando Alonso, por fortuna, consiguió recuperar el amor por el motor en otras competiciones alejadas de la Fórmula 1 como el Mundial de Resistencia –allí ganó dos veces las 24 horas de Le Mans– o el rally Dakar. El español regresó a la Fórmula 1 en 2021 y ahora vive sus mejores momentos en década y media tras fichar por Aston Martin.
«Estoy demostrando que sigo siendo rápido, tenga la edad que tenga, eso forma parte de la historia del regreso. Ganar el Gran Premio número 33 o luchar por un campeonato añadiría aún más dramatismo a la historia», reconoció un Fernando Alonso que tiene el cuchillo afilado ante la opción de salir victorioso en el Gran Premio de Mónaco en apenas 10 días.
Fernando Alonso pone fecha a su retirada
El bicampeón es consciente de que con 41 años cada carrera debe ser un disfrute y, sin duda, espera poder conquistar su ansiado tercer título a lomos de un Aston Martin. «·Sé que no estaré aquí durante los próximos 10 años, o los que sean, así que quizá cuando deje de competir, me vincule al equipo de alguna manera. Ganar un campeonato sería algo perfecto».
Fernando Alonso no duda en elucubrar que ganar de nuevo sería el broche de oro a una carrera sin parangón en el mundo del motor. «Si gano otro campeonato, tras todos estos años desde el anterior, sería algo sin precedentes, esa distancia entre dos campeonatos. Ese es mi objetivo en este momento. O el legado que quiero dejar en este deporte, de alguien que lo ama tanto como para seguir corriendo durante muchos años, manteniendo el nivel lo más alto posible. Eso demostraría algo, algo que formaba parte de mi regreso a la Fórmula 1», añadió.
El mejor piloto español de todos los tiempos espera que este 2023 le siga permitiendo estar permanentemente en el podio, una sensación que no había experimentado desde una década atrás. La velocidad y el instinto, como se ha podido comprobar, continúan intactos en un Fernando Alonso que ha vivido una carrera únicamente en la Fórmula 1, incluida una depresión que casi acaba con su carrera deportiva.
Lo último en Deportes
-
En Adidas la lían y dejan a precio de saldo las deportivas más buscadas: y no son las Gazelle
-
Todo el mundo me pregunta por qué no me quemo: llevo el gorro de senderismo transpirable que protege del sol
-
A Lamine Yamal no le gusta que le sustituyan: así fue su tremendo cabreo ante el Dortmund
-
El comentado desprecio de Luis Enrique a Unai Emery: «Yo merezco el reconocimiento, igual que él»
-
Camacho, Reina y Clemente ganan el pulso al Gobierno: contarán para su pensión los años previos a 1980
Últimas noticias
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
Así es Felix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Pedro Ruiz dice esto de las vacaciones de Semana Santa y todos le aplauden
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos