A las puertas de la historia
España se vuelve a citar con la historia en Zúrich donde se mide a Alemania por un puesto en la final de la Eurocopa
Todos los precedentes son negativos para la Selección, que quiere jugar por primera vez la final del campeonato
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final con polémica
La selección femenina está a las puertas de la historia. España busca su primera final en una Eurocopa ante una Alemania que ya sabe lo que es jugarla y, sobre todo, ganarla. Ocho veces lo han hecho las germanas, que ahora tendrán enfrente a las campeonas del mundo. Pese a ello, no será un partido ni mucho menos plácido para las de Montse Tomé, que han recalcado en todo momento el potencial de su rival, a la que nunca se le ha ganado y que ya dejó sin medalla a las nuestras el pasado año en los Juegos Olímpicos.
Aquella fue una derrota dolorosa pero que sirvió para cambiar la dinámica de esta selección. Como ha dicho la entrenadora asturiana, hoy por hoy tiene «el ambiente más profesional» que ha «visto en años». Todo, tras la sacudida que supuso la pérdida del bronce ante Alemania, que provocó el último terremoto en España. Desde entonces, ha habido cambios sustanciales, como son las ausencias sonadas de Misa Rodríguez y Jenni Hermoso.
Costó reponerse, pero ahora este equipo vuela y lo hace siendo una auténtica piña. Durante estas semanas en Lausana, donde ha estado concentrada la Selección, ha reinado la armonía, lo que se ha traducido en el campo en muy buenos resultados. Pleno de victorias, de momento, en esta Eurocopa, en la que se encuentran ya a las puertas de la final.
Este miércoles 23 de julio, a las 21:00 horas, en el Stadion Letzigund de Zúrich, las campeonas del mundo y de la última Liga de Naciones buscarán romper nuevamente su techo. Quieren ser campeonas de Europa y, para ello, deberán asegurarse primero su plaza en la final. Alemania separa a España de seguir en su pelea por alcanzar la gloria.
España, con una baja ante Alemania
Para el partido, Montse Tomé tiene a 22 de sus 23 jugadoras disponibles. Laia Aleixandri es la única baja con la que cuenta la seleccionadora nacional, por sanción. La catalana cumple ciclo de amarillas tras ver la segunda en este campeonato contra Suiza en cuartos y no podrá estar ante las alemanas. En su lugar, entrará la ovetense María Méndez. La central del Real Madrid ha disputado dos de los cuatro partidos que hasta la fecha han jugado las nuestras en esta Euro y será la acompañante de la capitana Paredes en el eje de la zaga.
No se esperan muchas más variaciones de Tomé en un once en el que, de entrar alguien, esa sería Athenea del Castillo. Los números de la cántabra son espectaculares, puesto que marca o asiste cada 32 minutos, en los ocho últimos partidos que ha jugado con España. Fue la encargada de allanar el camino a semis, pero aún así, todo apunta a que volverá a esperar su oportunidad desde el banquillo.
En cuadro pero con Berger
La Selección tendrá a su criptonita enfrente. Alemania llega con bajas muy sensibles, hasta cuatro, puesto que no puede contar con su capitana Gwinn, ni con Linder, por lesión; ni con Hendrich y Nüsken, por sanción. En cuadro, pero con la moral por las nubes tras remontarle un 1-0 a Francia cuando estaban con una menos desde el minuto 13. Aguantaron así más de 100 minutos, puesto que la eliminatoria se decidió en la tanda de penaltis.
A su favor, el no haber perdido nunca contra España. Cuatro victorias y tres empates en los siete precedentes. Además, cuentan bajo palos con Ann-Katrin Berger, una de las estrellas de esta Eurocopa, que viene de cuajar una actuación sobresaliente contra las galas. Conoce de sobra a las españolas, puesto que es compañera de Esther González en el Gotham y evitó llevar a la prórroga aquel partido por el bronce de los Juegos parándole un penalti a Alexia Putellas.
Lo último en Deportes
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
Por esto es la Balón de Oro: el gol de Aitana vale una final para España
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
Últimas noticias
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
Por esto es la Balón de Oro: el gol de Aitana vale una final para España
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025