España se acostumbra a ganar
La España de Luis de la Fuente ha recuperado un gen ganador
"Somos insaciables y están educados en la victoria", aseguran en el vestuario
España gana con angustia
Luis de la Fuente se hizo cargo del banquillo de la selección española un lejano 12 de diciembre de 2022. Cuántas cosas han pasado desde aquel día. Aun pasando el pésame por la eliminación contra Marruecos en los cuartos de final del Mundial, la Federación Española decidió mirar a casa para reemplazar a Luis Enrique. El elegido fue el de Haro, entrenador de la Sub-21, que tenía mucho trabajo por delante, pero sobre todo, recuperar el gen ganador de una selección española que llevaba demasiado tiempo conviviendo con la derrota.
El reto de Luis de la Fuente era mayúsculo. Tenía que cambiar una idea de juego que había quedado demostrada como ineficaz y recuperar a un grupo de jugadores que se habían acostumbrado a perder y, lo que es peor, a hacerlo sin competir. Quitando la Eurocopa de 2020, que se celebró en 2021 debido a la pandemia, en el resto de fases finales desde 2012, cuando ganaron la Eurocopa, el sinsabor siempre había sido mayúsculo.
De la Fuente asumió el reto, y su primera prueba de fuego la tuvo en junio de 2023, precisamente en la fase final de la Liga de Naciones. El seleccionador, que llegaba a esta cita con un balance de una victoria y una derrota, llegó cuestionado, pero en Holanda comenzó a demostrar que se mueve como pocos en estas situaciones. En semifinales eliminó a Italia y, en la final, en otra tanda agónica de penaltis, doblegó a Croacia para poner punto final a más de una década sin ganar títulos.
España, en esa noche de Róterdam, había probado de nuevo el sabor de la victoria y tenía claro que lo iba a seguir degustando más tiempo. La siguiente parada era la Eurocopa de 2024, donde se clasificaron por la vía rápida. En Alemania, el combinado nacional impresionó a todo un continente que sólo se pudo rendir ante el nivel futbolístico español en los siete partidos que jugó hasta conquistar el cuarto entorchado continental.
Fútbol y hambre
España ganó a todas las campeonas del mundo europeas para terminar tocando el cielo en Berlín el pasado 14 de julio, dejando claro que esta selección es muy competitiva y que ha recuperado un gen ganador que mantiene a día de hoy, como ha demostrado contra Holanda en los cuartos de final de la Liga de Naciones.
España fue ultra competitiva en la ida y en la vuelta. Supo sufrir, resistir y vencer para terminar ganando en una tanda de penaltis que tardarán en olvidar por Valencia. Ahora, la siguiente parada está en Stuttgart, territorio conquistado y conocido, donde esperará Francia en una semifinal que estará llena de emociones. Y, si ganan, que es lo que suelen hacer, contra Alemania o Portugal en Múnich para seguir reinando en Europa.
Tras el encuentro, Luis de la Fuente dejaba clara cual es la idea de esta selección española: «Somos insaciables y estos jugadores están educados en la victoria. Y queremos seguir ganando y estar a la altura de la exigencia de este país, que se ha enganchado a España».
Lo último en Deportes
-
Convocatoria del Barcelona contra el Levante: Lewandowski vuelve tras superar su lesión
-
Qué significan los maillots de la Vuelta a España: los colores, cuáles son y cuál lleva el líder
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante hoy: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
Últimas noticias
-
La Policía desmantela una ‘guardería’ de droga en Son Gotleu que abastecía a puntos de venta callejeros
-
Convocatoria del Barcelona contra el Levante: Lewandowski vuelve tras superar su lesión
-
Ni pan rallado ni huevo: el truco de Karlos Arguiñano para que las croquetas no se deshagan al freírlas
-
Va a comer al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social