Curiosidades
Países

Adiós a lavar el coche con manguera: este país lo está prohibiendo y puede tener los días contados

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Puedes imaginarte que algo tan común como lavar el coche con manguera esté prohibido? Por increíble que parezca, ésta es la restricción que han implementado cuatro regiones de Reino Unido. ¿El motivo? La sequía, lo cual llama mucho la atención teniendo en cuenta que éste es uno de los países más lluviosos del mundo. Por ahora, la prohibición únicamente afecta a los lavados con manguera del coche en casa, no a los servicios de autolavado.

Las regiones británicas de Cumbria y Lancashire, Great Manchester y Chesire, Yorkshire, junto a West y East Midlands están oficialmente en estado de sequía, según el último informe gubernamental, publicado en la primera quincena del mes de agosto. Esta situación se debe a las altas temperaturas, que superaron los 30 grado scentígrados en algunas localidades, y la escasez de precipitaciones.

Prohibido lavar el coche con manguera

Con la puesta en marcha de esta medida, las autoridades británica quieren reducir el gasto de agua, e incumplirla conlleva multas de hasta 1.000 libras esterlinas, unos 1.200 euros al cambio. Por el momento es temporal, pero sirve a modo de advertencia.

Cabe señalar que lavar el coche con manguera implica un gasto de entre 400 y 500 litros de agua, en función del tiempo que esté abierta. Para ponerlo en perspectiva, esa cantidad equivale al consumo diario de agua potable de una familia de cuatro personas. Cuando se multiplica este gasto por millones de hogares, el impacto medioambiental es evidente.

En países como España ya se han visto restricciones puntuales en el uso de un recurso natural tan valioso como el agua. Lo más curioso es que ahora la tendencia se está extendiendo a países donde, en principio, la lluvia no debería ser un problema, como el Reino Unido.

Alternativas

En los últimos años, el lavado en seco o con agua mínima ha ganado terreno a pasos agigantados en Europa. Estos servicios utilizan fórmulas que encapsulan la suciedad y permiten retirarla con un baño suave, dejando la pintura impecable con una capa de cera.

Otra opción ante la prohibición de lavar el coche con manguera es el método de los dos cubos. Para llevarlo a cabo, son necesarios dos cubos, tal y como su propio nombre indica: uno con una mezcla de agua y jabón y otro con agua limpia. Este método es muy simple: se lava la carrocería con una esponja o un guante de microfibra, el cual se enjuaga en el cubo con agua limpia.

Para limpiar el coche correctamente, hay que seguir una serie de consejos:

  1. Lo primero es dividir el vehículo en partes, como el capó, las puertas, el techo y el maletero. Luego, sólo hay que ir limpiando una a una.
  2. Para manchas difíciles de insectos o excremento de aves, hay productos que disuelven la suciedad de forma rápida y efectiva, sin necesidad de hacer fuerza al frotar.
  3. Aunque esto es algo que mucha personas ignoran, lo mejor es lavar el coche en la sombra, ya que el sol deja marcas de agua y acelera el secado.
  4. Para finalizar el lavado, conviene utilizar paños de microfibra para eliminar la humedad y que la carrocería quede brillante.

Situación en España

En España, lavar el coche en la vía pública puede acarrear sanciones económicas, ya que esta práctica está prohibida por la normativa de tráfico y las ordenanzas municipales. El artículo 4.2 del Reglamento General de Circulación establece lo siguiente: «se prohíbe arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento, hacerlos peligrosos o deteriorar aquella o sus instalaciones».

Al aplicar esta norma al lavado de vehículos, se entiende que el agua jabonosa, los productos químicos o la propia suciedad desprendida del coche constituyen «materias» que pueden afectar tanto a la seguridad vial como al estado de la vía pública.

Por lo tanto, aunque no lo indique de manera literal, lavar el coche en la calle sí está prohibido porque implica verter sustancias sobre la calzada que pueden generar riesgo, contaminación o deterioro.

Además de la normativa estatal, son los ayuntamientos los que regulan esta práctica con más detalle. La mayoría de ordenanzas municipales prohíben expresamente lavar o reparar coches en la vía pública, salvo situaciones de emergencia.

Por ejemplo, en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia, las multas por incumplir esta norma oscilan entre los 30 y los 750 euros, en función de la gravedad y de los daños ocasionados. La recomendación oficial es acudir a un servicio autolavado autorizado o, en su defecto, utilizar métodos de limpieza ecológicos que no impliquen verter productos en la vía pública.

Aunque pueda parecer una actividad cotidiana, lavar el coche en la calle está prohibido en España tanto por el Reglamento General de Circulación como por las ordenanzas municipales. Hacerlo puede costar multas que superan los 300 euros, y en los casos más graves, incluso hasta 3.000 euros.