El enero más negro de la historia del Barcelona
El mes de enero más negro en la historia del Barcelona: dos títulos al limbo, a 10 del liderato de Liga y anuncio su adiós Xavi Hernández
Enero de 2024 se puede considerar ya como el mes de enero más negro en la historia del Barcelona. El serial de acontecimientos que han marcado esta entrada de año para el conjunto culé, especialmente en el plano deportivo, lleva a mirar atrás, a toda la historia de la entidad culé y no hay rastro de nada igual. La derrota en el Clásico de Supercopa ante el Real Madrid, la eliminación en Copa ante el Athletic de Bilbao, la derrota ante el Villarreal y la marcha de Xavi Hernández son las manchas más visibles, pero hay más.
El Barcelona se desmorona y es en gran parte por el gran ruido que viene atormentando a los culés desde hace tiempo pero que ha encontrado en este mes de enero ese desarme absoluto, cuando la torre de naipes ha ido perdiendo todas su cartas. El mal juego trajo consigo dudosos resultados, el foco pasó a Xavi Hernández y la entrada de 2024 ha terminado por dar la bofetada de realidad que ha hecho explotar todo.
El año comenzó con triunfo en Las Palmas no sin sufrimiento (1-2), con un triunfo copero ante el Barbastro (2-3) que dejó más dudas que alegría al equipo de Xavi y con viaje a Riad para la Supercopa de España. Resolvieron ante Osasuna (2-0), aunque lejos de la superioridad que se esperaba. En la final, en otro Clásico más esta temporada, el Real Madrid les pintó la cara con una actuación soberbia de Vinicius (1-4).
Con los triunfos ante el Unionistas de Salamanca (otro partido con dudas, 1-3) y el frenético encuentro ante el Betis (2-4) parecían que las aguas se calmaban justo antes de los cuartos de final de la Copa del Rey en San Mamés, ante el Athletic de Bilbao. Los leones acabarían llevando el partido a la prórroga y los goles de los Williams eliminarían al Barça (4-2). Los vascos acabaron el partido con 29 disparos por siete de los culés.
El acabóse deportivo y el colmo de la paciencia de Xavi Hernández llegó en el primer partido en casa del Barcelona en todo el mes de enero, en Montjuic, tras siete partidos fuera. El Villarreal se repuso en un final de auténtica locura, tras pasar en cuestión de minutos del 0-2 al 3-2, los culés vieron como Guedes, Sorloth y Morales subían la apuesta hasta el 3-5.
Sin Supercopa de España, fuera de la Copa del Rey, a diez puntos del Real Madrid y a 11 del Girona (éste con un partido más) y viendo como el Atlético de Madrid les igualan en puntos (44). Todo en un mes de enero absolutamente negro para el Barcelona, que ha acabado con el anuncio prematura de despedida de Xavi, que dirá adiós tras la conclusión de la temporada.
El mes más goleado de la historia
En la historia culé, que comienza en 1899, jamás se había dado un mes en el que hubiera recibido tantos goles el equipo. Es otro dato más que demuestran los problemas deportivos de este Barcelona, un total de 18 goles encajados en solo ocho partidos, una media superior a los dos goles por encuentro… Sin embargo, pese a los resultados (cinco triunfos y tres derrotas), ha logrado un gol más de los que recibieron, 19. Antes de cerrar este enero para el olvido, el Barça recibirá el miércoles a Osasuna.
Lo último en Barcelona
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»
-
Laporta cierra la puerta al regreso de Messi: «No toca por respeto al equipo»
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
El médico que curó a Messi de pubalgia, sobre Yamal: «Una cosa es no parar y otra el exceso de partidos»
Últimas noticias
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
Detenidos 9 marroquíes adultos en Melilla por fingir ser menas para residir en España y recibir ayudas
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Ni La Campana ni El Ideal: el mejor bocadillo de calamares de Madrid está este pequeño bar, según los expertos