El Bayern dice no a 100 millones de Qatar
El Bayern de Múnich rompe el acuerdo de patrocinio con Qatar Airways tras las críticas de sus socios y deja ir 20 millones por temporada
El Bayern explota contra Xavi y el Barcelona por coquetear con Kimmich
Rummenigge anuncia por error el último fichaje del Bayern
El Bayern de Múnich ha roto el acuerdo de patrocinio que unía a la entidad con Qatar Airways y que reportaba al club uno 100 millones de euros por el contrato de cinco temporadas que le hacía aparecer en la mana del conjunto bávaro. Llevaban desde 2018 ligados pero tras las fuertes quejas del conglomerado de socios de los alemanes, el Bayern tomó la decisión de desvincularse y estos días terminaron por cerrarlo a través de un comunicado.
«El contrato entre el FC Bayern y Qatar Airways finaliza de mutuo acuerdo tras cinco apasionantes años juntos», comunicó el Bayern a través de sus canales oficiales, cumpliendo con los deseos de sus socios aunque dejando clara la buena sintonía existente con la compañía catarí: «Las conexiones que el FC Bayern ha podido forjar con sus seguidores en el mundo árabe a través de Qatar Airways se mantendrán. Ambos socios han promovido activamente el intercambio entre culturas».
De hecho, el actual Director General del Bayern de Múnich, Jan-Christian Dreesen, explicó que durante este tiempo «han trabajado juntos con éxito y han aprendido el uno del otro», similar a las palabras de Akbar Al Baker, Consejero Delegado del Grupo Qatar Airways, que manifestaba que «ha sido una cooperación fructífera durante todos estos años».
Desde enero, con una fuerte disputa entre los socios y Oliver Kahn –se tilda como uno de los motivos de su despido a finales de mayo–, la afición bávara viene pidiendo que el club se desvincule de su patrocinio con Qatar Airways por que el país vulnera los derechos humanos. El acuerdo reportaba unos 20 millones de euros por temporada por lucir en la manga de la camiseta, no en el frontal.
Aun así, Qatar Airways sigue presente en otros clubes europeos como es el Paris Saint Germain, donde la aerolínea es el patrocinador principal y aparece en el frontal de la camiseta, luciendo el logotipo y dejando un buen pellizco en las arcas parisinas.
En cualquier caso, y pese a la destituciones del presidente del consejo directivo del club, Oliver Kahn, y del director deportivo, Hasan Salihamidzic, el Bayern cerró la temporada 21/22 con un incremento de sus ingresos del 3,3%, llegando hasta casi 666 millones de euros, con ganancias de 12,7 millones, dejando atrás los números negros de la temporada previa debido a la situación derivada de pandemia y el coronavirus.
Comunicado conjunto del FC Bayern München y Qatar Airways.
ℹ️ https://t.co/D0NKHHbdfP pic.twitter.com/Q8Uhiys6yw
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) June 28, 2023
Lo último en Deportes
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»