El Barcelona filtra que ha conseguido 30 millones por vender el catering del Camp Nou
El Barcelona tiene avanzada una nueva palanca con la venta del catering del nuevo Camp Nou a una empresa americana que pagaría 30 millones
La Liga ha dado el visto bueno a ésta y otras operaciones que podrían devolver la regla 1:1 al Barcelona
La Generalitat descubre 16.000 horas extras sin pagar a los trabajadores de las obras del Camp Nou
El Barcelona tiene atada una nueva palanca con la que esperan ganar un respiro económico en este mercado de fichajes. La última palanca de los culés, referente a uno de los servicios del nuevo Camp Nou reportaría unos 30 millones de euros como la propia cúpula blaugrana se ha encargado de filtrar. El club tendría negociaciones muy avanzadas con una empresa americana que se encargaría de explotar el servicio de catering del feudo culé una vez este comience a funcionar.
Joan Laporta y su cúpula trabajan a destajo en busca de nuevas y recurrentes palancas que doten al club del músculo financiero que necesitan. Ahí están aún en curso las negociaciones con Nike, una vez que se frenó por completo cualquier otra vía como fue Puma. También están en negociaciones para la gestión de Barça Vision.
Pero la que parece más factible para cerrar a corto plazo sería esta empresa americana que se encargaría de la gestión del catering del Barcelona y por la que pagaría 30 millones de euros. El club se ve seducido por la propuesta porque los americano avanzarían el dinero desde este verano pese a que no podrán rentabilizar su inversión hasta dentro de un año, en el verano de 2025, una vez que las obras concluyan.
El departamento económico de La Liga de Javier Tebas ya habría dado el visto bueno a ésta y las otras dos operaciones que tiene en curso el Barcelona, Nike, Barça Vision y el catering del nuevo Camp Nou, motivo principal por el que Joan Laporta lanzó un mensaje tan positivo días atrás en su última comparecencia pública.
«Han sido tres años muy intensos, con muchas cosas por hacer, pero se ha trabajado muy bien y estamos contentos del trabajo porque se está recuperando la economía del club y en breve tendremos buenas noticias en este sentido», comentaba Laporta sobre la situación económica del Barcelona: «Estamos trabajando para acabar de confirmar la recuperación económica del club y hay una serie de operaciones que hemos trabajado y que en breve podremos anunciar. Es muy reconfortante poder acabar este proceso que nos ha llevado tres años y espero que entremos dentro de la normalidad».
Estas operaciones estarían validadas y podrían tener un impacto directo desde ya en el maltrecho fair play del Barcelona, según apunta Mundo Deportivo. El Barça aún persigue la norma 1:1, la cual daría libertad para fichar sin tanta matemática como hasta ahora, midiendo al milímetro cada operación y con contratos a la baja.
Por primera vez en varias temporadas, el Barcelona podría acudir al mercado sin su límite salarial sobrepasado. De hecho, el actual objetivo del club es Nico Williams, del que el propio Laporta afirmó que el club dispone «hoy por hoy» el dinero para poder efectuar su fichaje: «Es el resultado de un trabajo que se ha hecho estos años para llegar a este punto, podríamos hacer frente a un fichaje de este nivel». No es el único objetivo en mente de los culés, pero sí el que parece más inmediato en la lista de deseos del presidente, Deco y el nuevo inquilino en el banquillo, Hansi Flick.
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama